Table of Contents Table of Contents
Previous Page  650 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 650 / 838 Next Page
Page Background

(

638

EPISTOLA DEL APOSTOL SANTIAGO.

mar: et cla mor eorum in aures

Domi ni Sabaoth introivit.

5 Epulati estis super ter–

ratn , et in luxuriis enutristis

corda vestra in die occisio-

nis.

6

Addi xistis , et occidistis

iustum , et non restitit vo–

bis.

7 Parientes igitur estote, ·

fra tres , usque ad adventurn

Domini. Ecce agrícola expe–

él:at pretiosurn fruél:um terrae,

patienter ferens donec acci–

piat ternporaneum , et seroti-

num.

8 P arientes igitur estote et

vos ,

\~r

confirmare corda vestra:

quoni:\_-n adventus

Do~ni

ap–

propin ' Uavit.

clamor de ellos 'suena en las ore–

jas del Señor de los Exércitos •.

5 H a beis vivido en delicias

sobre la tierra

3,

y

en disolucio–

nes habeis cebado vuestros cora–

zones para el dia del sacriticio

4.

6 Condenasteis

5

,

y

matas–

teis al justo,

y

no hizo resisten–

cia

contra vosotros.

7 Tened pues paciencia

6 ,

hermanos, hasta la venida del Se–

ñor. Mirad corno el labrado r es–

pera el precioso fruto de la t ier–

r a , aguardando con paciencia

hasta recibir la lluvia

7

tempra–

na,

y

tardía.

8 . Sed pues tambien vosotros

' )pacientes,

y

fortificad vuestros

cor~ones

: porque se ha acerca–

do la venida del S - or.

9

~ lite

tres in

dicernini.

nuam assistit.

fra-

9 No os resintais, hermanos,

iu-.. uno contra otro, para que no seais

juzgados. Mirad que el Juez está

delante de la puerta.

T . Gr.

7&ív

~~,,.J.v1toJY ,

de los sega–

dores.

El Apóstol toca aquí

principalmen~

te esta suerte de injusticia, por ser muy

ordinaria en

~s

ricos,

y

muy detestada

en las E scrituras.

L evit.

:XIX.

IJ.

XJeu–

teron. xx

I V .

14.

2

Quiere d ecir, de un Señor , cuyo

poder es infinito ,

y

que lo es de losAn–

geles , de los hombres

y

de todas

las

cria–

t uras.

~

~

3

Se condena aqUJ

• so que ha-

cen Jos ricos de sus bien \

;fic:'indo-

los a sus pasiones

y

a los

'"·ley

re ·

ma

vida licenciosa , en vez de

e

"'Picarlos

e

aliviar

a

los pobres,

y

en

e

'"rir la des–

nudez de los miserables

y

nece '1dos.

4

Como víélimas , que debe ,ser sa–

crific:~das

a la cólera de Dios en e

1

ia

ter~

rible de sus venganzas.

~.

5

~uC~lOS

con

S.

T rroMAS

exph .,..,

esto, pnnc1palmente de Jesu Christo , qu

es por excelencia el

Justo

:

otros juntan

elitas palabras con el verso precedente.

Y esto parece

<juc

se insinua

en

el texto

Griego, que dice así :

tiJs

~

Í!,uÍplf

v¡:pu;-'iíf,

como en dia de matanza.

6

Esto es , tened

un

poco de pacien–

~ia

: esperad un poco , que el Señor no

tardará en venir

y

vengar rodas las

injul

rias

y

agravios que

os

hubieren hccho'!'oo.

R oman.

~

I I I.

I l.

Exhorta

aquí a

lapa–

ciencia a los pobret, que eran oprim.idos

por los ricos

:~Y?.;,i¡¡@!~iirí·~~~~-·~·

exemplo de

a or, que despues

haber sembrado, espera con paciencia que

vengan a su tiempo las lluvias, para lo-

"ar

el fruto de sus sudores.

D t>uterou. x

I.

14.

l.a lluvia de la

primera esracion , es la que cae dcspues

de haberse sembrado el grano ,

y

la que

J1ace

que

arroje

y

brote : la de la segunda,

es la que cayendo ánres del tiempo de la

siega , hace que se Jlcne

h

espiga ,

y

que

llegue a sazon el trigo. E l texto Griego

Ulf...J

'TOi'

~poit}'(o~

,

~ ~~,uor

,

llwlJia

d~

la

1JUJ-

inna

y

de la

111rd~.