Table of Contents Table of Contents
Previous Page  652 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 652 / 838 Next Page
Page Background

64.0

EPISTOLA DEL APOSTOL SANTIAGO.

siae, et orent super eum, un–

gentes eum oleo in nomine Do–

miHi ·:

I'S

Et oratio fi dei salvabit

in~rmum

, et alleviabit eum Do–

mtnus : et si in peccatis sir, re–

mi trentur ei.

·

16 Confitemini ergo alter–

utrum peccata vestra , et orate

pro invicem ut salvemini: mul- ·

tum enim valer deprecatio iu–

.sti assid ua.

17 Elias horno erat similis

nobis passibilis • : et orarione

oravit ut non plueret super ter–

ram , et non pluit annos tres

et

me~~es

sex.

18

-~t

rursum oravit : et

<;::aelum dedit pluvia m ,

~

.ter–

r a

~edi

' fruétum suum.

ros de la Iglesia, y 'oren ·sobre él,

ungiéndole con Óleo·en el nombre

del Señor:

I

S · Y la oracion de la fe ' sal–

vará al enfermo, y aliviarle ha

el

Señor

2

:

y si estuviere en peca–

dos

3,

le serán perdonados.

16 Confesad pues vuestros

pecados uno a otro

4 ,

y orad unos

por otros para que seais salvos:

porque vale mucho la oracion

~

perseverante del justo.

17 Elías

6

era hombre seme–

jante a nosotros sujeto a pade–

cer

7 :

hizo oracion que no llovie–

se sobre la tierra, y por tres años

,_ y

seis-meses no llovió.

-

, ' 18 Y oró de nuevo : y·el C ie–

lo d\¡> lluvia, y la tierra dió su.

'fruto

8 •

(--~,~--'

tes Cath6licos

ant1

o:l~rnos:

con

4

Esto se puede entender de

l rt

con-

la I glesia Griega

y

Latina., omdas en_ ei

fesion de Jos pecaci?s mortales , que se de-

Concilio de

Fl?~encia

ilz Dt:cret. Umon.

ben hacer a los Sacerdotes, para lograr

Sll

y

cdn

el Conc11io de Tremo

Sess-. x rv.

absolucion ,

y

disponerse para recibir

eJ.

Cap. r.

que

SANTIAGO

habla aquí del Sa-

Sacr:unento de

b.

Extrcma-Uncion, corno

eramento de b Extrema-Uncion

i

lo que

con gravísimo fundamento

y

razones pre-

únicamenre debemos advertir es ,

qu~

no

renden muchos I ntérpretes piadosos, clac-

dice :

Si alguno de vosotros está monbm1r

tos

y

Carhólicos : o de la humilde confe-

do o a los

exttt{JJUJS ,

sino:

si estágrave-

sion que se puede hacer de sus faltas a af-

nunte

enfermo,

como lo explica la

p~la-

gunos de entre los fieles , para pedirles

bra G riega

«<fr•~ti

:

P?rque el SacranVen-

sus consejos u oraciones , con el fin de

to de la Extrema-Unc1on,

d~l

que habla,

enmendarse

y

corregirlas. De aquí tomó

debe administrarse a los. entennos. luego

principio la confesion general de los pe- '

que se vean estar en peligro conoc1do de

cados , que

se

hace en la .Misa

y

en eÍ

muerte, sin

esper~ar ~

últimos momert.-

O ficio D ivino a

Pri1~ia

i

Com · let!ls. '

tos de la vida.

5

T. Gr.

¡,.

,

1

La

forma o pala6 ·:

~

\se usan

no hay cosa ·

t::

las que se pueden pedir

quando se administra laSa

' f

.

a Dios, ,que no

la

pueda alcanzar un Jus-

2

En el alma

y

~nel

cner p, con..

~

..con

la

eontin1.,1acion

y

fervor de su

ora~

Q

los designios de Oios,

y

seg .\las d1spo-

'"·

:siciones con que le reciba el

c~rmo.

S.

.

~

Propone el e:xcmplo de Elías eD

Tn:o:.L

Supl. IIJ.Pnrt. Qunest. x· ·.Art.r.

confinn.tCIOil de lo qne acaba de decir.

3

Que no

hay:m

sido expiado

~Bor

el

7

T . Gr.

ó,u.olom:t-3-~s

,

,mjeto

a

I(JS

mis-

Sacramento de la Penitencia; de

la

q

' les.·

mas miurias

a que

estamos todos.

!e.Sacr.:amento es un suplemento.

Y

_a ' ~!

8

Véase este suceso en el

Reynado

m¡smo puede reparar rodas las confes10n

de Acab Re

y

de I sraél en el

Libro

1 1

r ..

involuiltariamente defeél:uosas.

s'e

los

Rt'J'CS XVI I.

I.

o L uc.Jv.25.