Table of Contents Table of Contents
Previous Page  651 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 651 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO

V.

ro Exemplum accipite, fra-

ro Tomad, hermanos, por

t'res , exitus mali , laboris et exemplo del fi n que tiene la aflic-

patientiae, Prophetas: qui lo-

cion, el trabajo y la paciencia ',

·Cutí sunt in nomine Domi- a los Prophetas , que hablaron en

ni.

el nombre del Señor.

r1

Ecce beatificamus eos

rr V edquetenemos porbien-

qui sustinuerunt. Sufferentiam

aventurados a los que sufrieron.

lob audistis , et fine m Domi-

Oísteis el sufrimiento de Job, y

ni vidistis , quoniam rniseri-

visteis el fin del Señor • , porque

cors Dominus est et misera-

d

Señor es ' misericordioso y

t or.

pi adoso •.

1 2

Ante omnia autem, fra-

1 2

Mas ante todas cosas,her-

tres mei , nolice iura re , ne- manos, no jl11"eis , ni por el Cie-

que ¡ier Caelum , neque per ter- lo , ni por la tierra , ni otro jura-

raro , neque aliud quodcumque

mento alguno. Mas vuestra pa-

iuramentum. Sic a utem sermo

la bra sea :

,

sí : No , no:

vester: Est, ese: Non, non:

porque no caygais baxor e jui-

uc non sub iud icio decidatis. '

cio s.

13 ¿ Tristatur

aliqui~;J

ve-

.IJ

•¿Hay al guno triste entre

strum? ore'.f': ¿ AEquo animo

vosotros? haga oracio-·

6

:

¿Está

est ? psallac.

aleg re

1?

cante psal

14 ¿ lnfi rmatur quis in vo-

14 ¿ E nfe

uno entre

bis ? inducat Pres,byteros Eccle-

vosotr ·

ame a los Presbyte-

~,-...__;

z

En

los Códices Griegos , que l1a

y

Iios de su gracia : está a nuestro lado

en

Cl

dia , no se halla ni una palabra que

quando somos atribulados ;.

y

premia con

correspond_a a

exitu.s mali

;,

p~es

so

lamen~

larga mano a los que padecen trab::tjos

te se lec

T JU Jt5t.K41m{h!ct.( ...

~ T~~

Jt«l(.e_?{}-v-

y

persecuciones por su gloria.

p 1<U. ,

de la

41iccion

y

dt: la lougauimi-

4

MS.

E merceudero.

d ad o del lumgo corazou.

Por

exiws ma-

5

E l Intérprete

leyó~""

,ub

~O

)l.,pt-

li

debemos entender la muCrte que pade-

m~fl

paN/.

que

110

c~·')'gflS

en

juicio

,

o en

cicron Jos Prophetas

y

otro¡ Varones San-

cosa que merezca juicio

y

condcnacion.

tos. .Esta los sacó de los tr:tbajos , perse-

En el texto Griego se lec

~v" ,u~ .;~

cuciones

y

aflicciones que tu\•ieron que

Ux-ó"e.unY

,

para que 110 Ca)-gas en

hypo-

r;ufrir miénrras vivier_sm.

creskl

y

en ikcion : porque el que micn-

:a;

era coronó Dios la pa-

\t:,

pretende

ur:unento que se crea

nc1a de

,

y

qt

- el fin de sus

que dice

"'i

éasc S.

MATH. V .

34·

trabajos ; pues le dió dobla o de lo que

6

..

erfJ o de j esu Chrisro

nos.en

..

habia perdido. Otrosexplican aquellas

p.a-_

_.s. ·...-..

·recur·'r a esre medio en tales cir-

hbras:

etjincm

D omini ,

de

la

Pasioo¡;

cunst::mcia~

ATTH.

xxv1.

39·

de la Muerte dqJ

Scií.or

,

y

del gra

7

E l

t.

e siente una paz

y

tranquili-

cxeinplo de paciencia que en ellas nos

dad gr:J e en su espíritu , alégrese en el

dió. Y otros , de su gloriosa Resurreccion;

Señor¿ aLlb;'indole

y

uibudndolc accio-

con la que se puso término a sus sufri-

nes

c.'

1

gracias : lo que puede hacer mas

miemos

y

a. las ignominias de

la

muerte.

bi,,~

, empleándose en cantar o decir los

.AuausTtN.

Episl. c-.:x.

~salmos

de D a.vid , que esrán llenos de

J

El

Seií.or

es fiel en sus promesas : no

Jas mas rierna.s

y

vivas expresiones

y

afco-

d.exa que seamos aftigiJos

mJS

de lo q!).+

tos que puede ofrecer el corazon a D ios.

podemos llevar : nos asiste con Jos aux.-

i

Suponiendo cou todos

los

lntérpre-