Table of Contents Table of Contents
Previous Page  626 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 626 / 838 Next Page
Page Background

(

014

EPISTOLA DE' S.' PABLO

'A

LOS HEBREOS.

CAPITULO · XIII.

Los exhorta al exercicio de las virtudes Christianas

,

como son. cari–

dad

,

hospitalidad

,

misericordia

,

castidad

,

y

a la conformidad

co" la voluntad de D ios.

I

'Charitas fraternitatis ma·

neat in vobis,

2

Et hospitalitatem nolite

oblivisci, per hanc enim latue–

runt quidam , Angelis hospitio

receptis.

3 Memen tote vinél:orum,

t amquam simul vinél:i ; et

!abar~

r an[ium , tamquam e¡, ipsi

if.

·corp 'e morantes.

4 ''-lonorabile connubium in

omnib

<>t

thronus imrnacul:t_

t us. Forme

1

es enim et adul–

teros iudicabit D eus.

5

Sint mores sine avaritia,

contenti praesentibus; ipse

enim

dixit : Non te deseram neque

derelinquam.

6 lta ut confidenter dica–

mus : mminus •

mihi

adiutor:

La caridad f raternal per–

manezca entre vbsotros ,

2

Y no olvideis la hospita–

lidad ;· porque por esta algunos

sin saberlo hospedaron Ange–

les

3. Acordaos de los presos, co–

mo si loestuvieraisjuntocon ellos;

y

de los afli gidos, como que voso–

tr& morais tambien en cuerpo •.

4 Sea honestfli>en todos el ma–

trimon io • ,

y

el lecho sin manci–

lla. Porque D ios juzgará a los for–

nicarios

y

aJos adúlteros.

5 Sean las costumbres si n ava–

ricia, contentándose con las cosas

presen tes; porque él dixo: No te

dexaré ni desampararé

4 •

6 D e manera que digamos

con confianza: El Señor es quien

~

~~

'

O tros leen

p!acuerrl1z! :

es locucion

Euramente ,G riega,;_y tiene este

scnri,?~·

:Ef

CHRYSOST ÓMO

~~~STIN

de

} rr-

7lit.

Lib.

Ir.

Cap.

I

\

tros lugares.

J-Iace alusion al hospc

:

e

Abraham

y

Loe

hicieron

a los Angeles , creyendo

que

eran

unos pas~eros.

R oman.

~

1

r .

.

I .

P t:tr. rv.

CJenn.

;l'l\_¿

r.

y

se

l ibertaron del incendio que

~rasó

á

las

cinco Ciudades.

2

Sujetos a padecer las mismas o ma–

yores aflicciones.

3

Conrraed el matrimonio con el

fin

para que fué instiruído por D ios ,

y

cor

·

servaos en él con modestia , honestidad

y

castidad ,

guardan~oos

la fe debida ,

y

a P sa!m. c.:rvr.r.

6.

estando muy distantes de profanarla con

Ja

menor sombr de culpa ; porque los

que faltaren a

csta~nes

, se

.in

condenados

f)tir

D ios , como los

a'""'

- --:-,

ros y fornicarios. .Esto lo decia principal-

menre el Apóstol, a causa de algunos He

4

reges que condenabao como ilícito

y

ma-

o el matrimonio. Véase el Cn RYSÓSTO-

:Mo

1-IomiL.

xxx11r.

y

SA.N A cusTI N

de

.Bon. Coniug. Cap. vr.

4

Josus r. 5. D ios es fiel en sus pro–

mesas ;

y

habiendo dicho que no faltad.

a Jos que esperan en

él

,

debemos poner

en él toda nuestra confianza ,

y

no temer,

-.

2unque todo el mundo se conjure contra

"'~.no~otros.

TRBOPHYLACTO.