Table of Contents Table of Contents
Previous Page  617 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 617 / 838 Next Page
Page Background

CAPITULO

Xt.

6c?J

singulos fi liorum Ioseph bene- ra morir, bendlxo

a

cada uno da

di >.it : et adoravit fastigium

los hijos de Joseph ':y adoró la

virgae eius.

altu ra de su vara •.

22

Fide Ioseph , moriens,

22

Porfe,quando Josephes"

de profeélione filiorum Israel

taba para morir , hi:z.o mencion dd

memoratus est , et de ossibus

la partida de los hijos de fsraél ,

y

suis mandav it.

dió disposicion sobre sus huesos •,

23

Fide Moyses, natus, oc-

23

Moysés , quando naciój

cultatus est mensibus tribus a

por fe lo tu vieron escondido sus

parcntibus suis, eo quod vidis- padres tres meses, porque lo

vie-

sent elegantem in fa ntem " , et ron niño herrnoso "',

y

no temie..::

non timucrunt R egís ed iétum.

ron el mandamiento del Rey.

24 Fide Moyses, grandis fa-

24 Moysés,quando fuégran•

étus , negavit Se eSSe fiJium

fi-

de, por fe negó ser

S

nijo de la hi"'

liae Pharaonis:

jade Pharaon:

.

25 Magis eligens affligi cum

25 Y mas quiso ser afligido

populo D ei , quam temporalis

conelpueblodeDios,quc go:z.arlas

peccati habere iucunditatem,

d.elicias temporales del pecado

6

¡

~~·

1

Ephraím

y

Manasés.

Jacob

prefiri& . !us padres Amratn

y

Jocabed

rt

el ros-

del mismo modo el

m~nor

al mayor, por

._uo

de este niño señales ·

s del de..o..

un csp1ritu

de

fe

y

de prophecía

1

del

po-

signio que tenia

de

ser

e

de él

para

li..:

dcr superior a que serinclcvada la Tribu· brar a su Pueblo. Así

la

fe de que esta-

de Ephr.1Ítn; pues llegó a rcynar en las

bao animados les hizo tomar In rcsoluciort

diez Tribus en la persona de Jcroboartt.

de conservarle, sin que lo estorbase el ri-

Gme.r.

x

LVIfl.

1

~

1

gor del cdiéto del Rey.

Y

despues viendo

'1

onsidcr:111do por la

fe en el

cetro

que no

se

podia ocultar

a

las pesquisa!

de su hijo el poder soberano del Mcssbs

que

se hacian por este Príncipe,

la

misma

figur.1do por Joscph , se puede traducir,

fe les

inspiró que lo fiasen

J

l:t

providen-

qrlt- adoró., Dios apojado so!Jre lo alto

cia

divina,

que

sin ellos

s~ria

conducir

de su ba.rtou, o vul!/to t'l ro.rtro a la ca-

~l

fi¡

sus designios. JosEPno

Antiquit,

bt-ura de su

cm111,

vé.tsc S.

ÜERÓNYMO

Lib.

n.

Cap. v.

y

S.

AGUSTIN

iu

Genu.

Quarst.

CLXII.

s

T. Gr.

irv'O'IX."QI

AÍ>'-'5

Wll'

,

r~lm""

a

caus.1

de

su abanuda edaa. Esta adora-

sóque le

1/am.ueu

hijo

de

l.a

h1ja de

Pl\a-

cion se siguió

a

la promesa que

le

habia

raon , que segun el testimonio de

J

oss-

llecho

joscr~c

enterrarlo

con

SUS

pa-

PJ¡p Se

llamaba~'h

mtis

,

la

qu.1J

de

5

en

el

la e

anaan. dcscubriéndo-

conscmi~men

araon lo habta adop-

te su fe en esta scpultur.l comun , la ñgu-

tado y cri.

que le

suced1es~

en

el

n.

y

como

la

prcndJ

del

descanso eter-

throno.

xod.

11.

11.

no

(¡uc

c~peraba

~oz.tr

con sus pJdres

e~

6

Que holgarse lo restante de

s~

vid:i

1.1

ticrr.t de los v1vicmcs , esto es

,

en ,- en el pecado en que hubit:ra caído sm re-

Ciclo.

Gml's. x

LV

JI.

3

I.

curso, si

~umergido

en los placeres

y

lu~

l

Gema.

L.

13.

24.

Con este

motivo

xo de la Corte, hubiese mir,1do con indi-

m.mif~Jsh•

la firme fe que tenia , de que

ferencia y sin compa.sion bs miseriJs de

::~lgun

di:t se cumpliesen las promesas de

su Pueblo,

y

penetudo de una ardiente

Dios.

El

CnR.YSÓSTOMO H omi/.

xxv r.

caridad no hubiese procurado su

libertad,

"

Exud.

11, 1.

Dios hizo registr:u a

El

CaRYSÓSTOJ.J:O,

"

.EXod.

J .

1G.

1

¡