Table of Contents Table of Contents
Previous Page  616 / 838 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 616 / 838 Next Page
Page Background

604

E PISTOLA DE S. PABLO A LOS H E BRE OS.

14

Q ui enirn hace dicunt,

significant se pa tria m inqu irere.

15

E t si quidem ipsius rne–

m inissenr de qua exierun t , ha–

bebant ut¡que tempus reverten–

di :

16

Nunc au tem rneliorern

appetunt, id est, C aelestem. !d–

eo non confunditur D eus voca–

ri Deus eorum : pa ravit cnim

Jllis Ci vitatem.

17

Fide obtulit Abraham

I saac cum tentaretur-, et uni–

geni tum oífereba t, qui suscepe–

rat repromissiones;

18

A d quem diétum cst:

Q uía in l saac vocabitur tibi se-

roen :

19 Arbitrans quía e• a mor–

t ui s suscita re potens est Deus:

unde

e -~

et in parabolam ac–

c epit.

..., .,. .

2 0

Fide et de futur i s

benedi xit Isaac Iacob et E–

sau.

2 1

F idc Iacob , moriens,

E l Paf de los Caldéos , de donde

por órden de Dios h:abia pasado Abr<)¡:un

aJa tierra de anaa.n.

Por esta fe agradaron

~mo

a Dios,

que: no se dcsde!ó.l de llamarse a

oda

pa–

so~/

D ios dt>

Abr:zh.rm

, l'l D iOs dt'

ls.la

~,

,.. ~1

Dios deJacob.

'"

'éJ.sc

TREODORE'J'~.

'

Esto es , la patr .

-~iaL

4

H.:~cia

prucb.1 des fe.

' JUS.

z x

11.

t .

Ecclu.

XL IV.

11.

Llama uniginito a

l S3.:1c,

porque era el

único

que

habia tcni

do de muger libre : era

el

hijo de

La

pro–

mcs.t ,

y

en quien

se

debían cumplir

to–

d.ls

b.s que Dios había hecho a

Abr.ah.tm

.

s

D e

ls;~ac

proceded.

tu

posteridad.

G nus.

~~ I.

11.

Rom.m. Jx.

¡.

6

Abraham no podi:a componer ni

:r

jusur

l.1

muerte

de

.su hijo con la fe de Jas

promc-.u dh•ina.s , sino con la fe de

la

re–

~urre¡

;d.on

,

y

de eu.1

fe n.o se había visto

14

Porq ue los que esto dicen,

decla ra n que bu can la patria.

15

Y

si tuviera n memori de

aq uella ' de d onde salieron ,

a

la

verdad tenían tiempo para vol–

ver e :

16

Mas a hora aspi ran a otra

mejor, esto es , a la elcstial.

Y

por eso Dios no

se

desdeña de lla–

m arse Dios de ellos •: porque les

apa rejó C iudad ' ·

17

A braha m por fe ofreció a

I saac quando fué probado • ,

y

o freció a su hijo uni¡;énito, el que

había reci bido las p rome as;

18

A qu ien se había dicho:

En Isaac te será llamada simien–

te

s :

JQ

Considera ndo que D ios le

pod ía resucita r

a ~_de

los muer–

tos

6

:

por Jo quallo recibió ta ro–

bien en esta representacion.

20

Por fe bend ixo tambien

Isaac a

J

acob

y

a E saú de las co–

sas que habían de venir

1.

21

P or

fe

J acob , estando pa-

tod.1v1:J cxemplo

en

e1

mundo. T neooo–

RHT O

y

T REOPUYLACTO COn

OtrOs

ma–

chos dicen , que

el

hecho de Abrah.1m era

un excmplo o figura de

J

csu hristo , cru–

ciñc.oado en la Cruz ,

y

re.s:uciudo despue.s

de su

muerte ;

lo

q_•1e

iminua por

el

Ap6s–

tol ,

añadiendo: que lo

lt'robró como Ji&u–

ra

d~

la Rnuwudon

Lhrbto.

7

G~nu.

x xv11. 17.

7 39

La

pre–

ferencia

que

hizo

buc

de j .1c b sobre

E!.aú , fu6

utificad;~

por él mismQ con b

ndicion que

le di6 ,

y

por un efeBo de

b

fe

(\.UC tU\'0

en

b

rcvelacion de Dios.

L.1

bcndicioo

dad.a a Jacob

miraba a los

bienes

espiritu2les '

y

a b alimu

de

era–

cía

y

de

gloria que

habi~

de

pnlictpar

con su

poneridad.

La

bc:ndidort:d..

doa

~

Esaú se limiub.1 a las promesas de

lo•

io-–

nes cemporalcs ;

C!

a uber , a b polCJ..iog

de b

Idum~>.

S.

T aoJLU

L <IJ.

y.