Table of Contents Table of Contents
Previous Page  269 / 664 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 269 / 664 Next Page
Page Background

CAPITULO VII.

~I9

eius, sed in ventrem vadit, et

in secessum exit, purgans omnes

escas?

20

Dicebat autem, quoniam

quae de homine exeunt , illa com–

tnunicant hominem.

2

r Ab. • intus enim de car–

de hominum malae cogitatioo

procedunt, ad ul teria , fo rnica-

tiones, homicidia

,

11

22

Furta, avari tiae, nequi–

tiae , dolus, impudicitiae , ocu–

lus malus , blasphemia , suaer–

bia, stultitia.

23 Omn ia haec ma la ab in–

tus proced unt, et communicant

hominem.

24 Et· ' inde surgens abiit

in fines Tyri et Sidonis : et in–

gressus domum , neminem va–

luir scire , et non potuit la–

tere.

25 Mulier enim statim ut

audivit de eo , cuius filia ha–

bebat spiritum immundum , in–

t ravit

,

~t

procidit ad pedes

eius.

26

E rat enim mulier Gen–

tilis, Syrophoenissa genete. E t

rógabat eutn urdaemonium ciice–

ret de filia ei us.

27 Qui dixit illi : Sine prius

1

MS.

Fornicios , omezil os.

"

Laenvidia :

véJSC

el

')i.

1

5. det Cap.

xx. de S.

lviATHEO.

3

En

la

locura se comprchende la va–

nidad ,

la

arrogancia ,

y

con mayor

par~

ticubridad

el

hablar sin cordura.

4

No se debe esto entender como si

Jcsu Christo no hubiera tenido poder pa–

ra ocultarse si hubiera querido. Mas se di–

ce en un lenguagc acomodadat a lo que

~uccdc

comunmenrc con los hombre' con

4

Genes. vi.

Tom. I.

razon, sino que pasa al vientre, y

despues se echa en luga res excusa–

dos , llevando consigo todas las

hezes de la vianda?

20 ·

Mas las cosas que salen

del hombre , les decía , son lás

que inficionan al hombre.

<>

21

Porque de lo interior del

corazon de los hombres sa len los

pensamientos malos , adulterios,

fq,nicaciones ', homicidios ,

22

Hurtos , avarieias, mal–

dades , engaño , deshonestida–

des, ojo maligno • , blasphemia,

so'bervia, locura

3 •

23

Todos estos males salen

de dentro, e inficionan al hom–

bre.

24 Y levantándose de alll,

fuése a los confines de Tyro y de· •

Sidon : y entrando en una casa,

no quiso que nadie lo supiese,

mas no se pudo encubrir •.

25

Porque una ' muger que

tenia una hija poseída del es–

píri tu

inmundo , quando oyó.;,j

hablar de él , entró , y se pos–

tró a sus pies.

26 Era esta

0

muger Gentil

s,

Syrophenisa de nacion. Y rogá–

bale que echase el demonio de

su,

hija.

27

J

esus le dixo: Dexa saciata

quienes conversaba. Los Theólogos lla–

ma~¡

esta voluntad de

srñal

o

lnejicaz,

1w

absoluta.

Véase S.

THOMAS

P art. r.

Qiiest. x

IX.

Art. x rrM .

s

T.

Gr.

iM1rl~

,

Griega.

Así lla–

maban los Hebréos a todos los Gentiles:

y

Can:méos a los

~uc

habitaban en Tyro,

Sidon

y

om~

lugares circunvecinos sobre

la cosra del mar ;

y

los Griegos llamaban

a estos mismos Syrophcniscs, porque es–

taban confinantes con la Syria.

11

M ntth. xv.

2 1•

.

Ec

l