Table of Contents Table of Contents
Previous Page  22 / 664 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 22 / 664 Next Page
Page Background

VI

DISERTACION PRELIMINAR.

penden en quanro sea posibJc al original. Ni se puede negar a la

lglesi:~

esta

in~pcccion sobre

el

uso que se hace de la palabra de Dios

y

de. ,las Escrituras div)–

namcntc inspiradas para nuestra salud ,

y

encomendadas a su fidelidad. l'orque cp–

rno dice el Apóstol San Pedro •: ,Debemos comprehender ante todas cosJs , que

, ninguna prophccía de la Escritura depende de la. interpretacion de

~n

panicular,

,

ucSto que

la

prophecía jamás ha procedido de la voluntad humana , sino de la

inr

,, piracion del Espíritu Santo, . por la qual Jos hombres santos han hablado de Dios.J'

Yc

así, pues recibimos las..Escrituras de la mano de la Iglesia ; de l:t boca de la misma

debemos aprender

su

verdadera

interprctacioh

y

sentido : siendo así que los mas de

Jos errores y .de las heregías han

na~do

de la mala inreljgencia de bs Escrituras,

y

de haber sostenido los Seébrios con audácia

y

'temeridad lo que no entendían ".

.

En conseqiicncia de esta regla

,

y

en virtud del uso que en otro tiempo hizo

la

Synagoga,

y

dcspues coostamementecha hecho

P.t

I glesia desde el tiempo de Jos

Apóstoles hasta nuestros dias,

es

célebre la traslacion del

~iguo

Testamento H c–

br'éo al Griego conocida por

el

nombre de los Setenta lntér.prctes ; la qual se tiene.

~or

legítima en la I glesia Latina,

y

por aprobada en la Griega

3,

para que .los fie-

1es tomen su doéh ina por regla de su creencia

y

de sus costumbres. Y los Sancos

~,ad~cs

,

cspecialm~nte

el Chrysóstomo

4

,

miran como uno de los mayores milagros

de

la

Providencia divina

el

que un Rey bárbaro , ageno de

la

verdader:t Religic:m

y

epemigo de

la

verdad

y

del Pueblo de Dios

,

como era Ftoleméo Philadelpho,

•emprendiese

la

version de la $agrada Escritura en Griego ,

y

que difundiese por

este medio el conocimiento de

verdad a

todr~s

las naciones del mundo. Y Sa11

,hgbstin igualmente afirma

s

que D ios se valió de un Rey idólatra para comunicar a

Jos GentiiCs el beneficio de las Santas Escrituras , que

los

Judíos ooultab:m

,

o por

. escrúpulo o por envidia :

Libri

,

quos Gens ludaea

ceteris populú

,

':le!

rdigio-–

'~e

,

ve/ ilwidia

prodes~ uol~bat

t

crrdituris per

Dotkt~um

Gemibus ,

ministra

&–

g is Pto!emaei poteslnte, tnnto nnte proditi swzt.

~01\

el mismo designio , extendida Ja Rcligion de Jesu Christo por el ImpeliiO

Rom:mo , se hicic(on desde los priccipi!'s

va~ias traslaci~nes

del Antiguo

y

Nue\·o

Testamento en lengua Latina , que era

la

propia de este Imperio ,

y

corrieron con

' 'ariedad en Jas Iglesias hasta los tiemeos de San Gcrónymo. Lo que obligó a decir

~

este P adre , que entre los Latinos eran tantos los exemplares ; quantos los códi–

ces

6

:

y

San Agustin repitió lo mismo , afirmando, que eran innumerables

los

que

hab'ian tnsladado. al Latin

la

Santa

Bibli:~.

7

:

Qui enim ScritJflfras ex H ebrara liu-

.

r

.

1

II.

Cap.

I .

:zo.

'l

t .

.k

2

August. Trall.

~VIII.

in

JOmm.

3

Bulla Sixti V. prnefi:ra

edi–

tüm.

LXX.,

lntl'rpret.

q8l.

"'

~

""

H omil.

I V.

in

Genu.

Lib.

11.

de D oElr. Chrisl. (:

np.xv

.

.

Praefn~

in Io.sue.

1

D <D qflr. C/1rist.

Lib.II

. Cnp.

11,