Table of Contents Table of Contents
Previous Page  111 / 664 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 111 / 664 Next Page
Page Background

CAPITULO XI.

6r

blica norum et ' peccatorum ami-

dor de vino , amigo de Publica-

cus : et iustificata est sapiencia a

nos y de pecadores ' :y la sabid u-

filiis suis.

ría ha sido justificada por sus hijos.

20

Tune coepit exprobrare

20

E ntónces comenzó a re-

Ci vitatibus in quibus faétae sunt

convenir a las Ciudades en que

plu rimae virtutes eius , quia non

él habia obrado mas milagros, de

egissent poenitentiam.

qu~

no ha!?J,¡w hecho ¡:,Bntencia.

2 1

¡Vae

a

tibi, Coroza in !

2 1

i f'..'y de tí, Coroza

in~!

¡ V ae

ti bi

, Bethsaida ! quia 41 ¡Ay de

tí,

Bethsaida! que si

~n

si

in Ty ro et Sidone faétajjlll"'" Tyro y en Sidon se hubieran he-

essent virtutes ,

qua e

faétae

cho las marav illas, que se han

sunt

in vobis , olim

in

ili-

Q~rado

en vosotras, ya mucho

cio et cinere poenitentiam egis-

ha ' que hubieran hecho peniten-

sent.

cia en ci licio y en ceniza

4 •

22

Verumtamen dico

11

vo-

22

Por tanto os digo : Que

bis : Tyro et Sidoni remtssius

'tyro y Sidon serán tratadas con

erit in die iudicii , quam vo-

mayor blandu ra ', que vosotras

bis.

en el dia del juicio '.

2.3

¿ Et

tu

Capharnaum,

23 ¿Ytú Capharnaum,porven•

n umquid usque in Caelum exal-

tura te alzarás hasta el Cielo?has-

taberis? usque in infernum de-

ta el infierno descenderás ; porque..

scendes : quia

si

in Sodomis

si en las Ciudades de Sodoma se

faétae fuissent virtutes , quae

hubieran hecho los prodigios que

:r

Estas dos proposiciones son una ex–

plic:tcion de lo que antes les habia dicho

por medio de una pad bola. Les da a en–

tender , que no habia omitido mediC'

lgu–

no para atraerlos a

$i ,

y

hacerles/

~

ocer

que

él

era

el

verdadero Messías

.""

_ué

de–

bla lwcer;·o por mi viña

,

que

lo llfl)'a

hrd1o?

lsAI. v. 4· Juan

y

yo Hemos

ve–

nido por dos caminos diferentes. Si

la

aus~

teridad

y

el ayuno os parecen dignos de

admiracion , ¿por qué no crceis a Juan de

una vida tan ausré1·a ,

y

que

q.1

restimon–

de mí, diciendo que yo soy

el

:Messías?

Y

si

el

ayuno os parece una cosa muy

austéra , ¿por qué no

me

creeis

a

mí , que

hago una vida comun entre vosotros?

]>e–

ro la economía que

ha

usado la divina Sa–

bidurío:l

y

su :ldmirablc doélrina han sido

reconocidas por los

que

son verdadera–

mente

del

número de los hijos

de

la Sabi–

duría,

por los Apóstoles

y

discípulos , que

siendo los hijos de Dios , csran conven–

cidos de

la

justicia con

qu¡.

yo

me he

a Luc.

J:.

13.

portado con vosotros. S.

HIERONY ...

r.

3

T.

Gr.

x~ec:~~iy ,

Chorazin.

3

lllS.

Piefa a.

..

4

Eran señales

de

penitencia , usadas

entre los Judíos y los Gentiles.

!S

~MS.

Que mas njloxo deuen nurr

TJ·

..

ro

é

Sidon.

'it

6

Si se pregunta ¿por qué el Evange-

1io no babia sido predicado

y

obrados to–

dos estos milagros en Tyro

y

en Sidon,

puesto que Jesu Christo declara , que

Mt–

bienm creído

y

hecho penitencia? S.Acus...

TIN

responde,

de D ono Persev. Cap.

¡

x.

man.

22 .

ql!-e Jcsu Christo nuestro Señor

n.-.;

descubrió en estas palabras

J

que son

de la misma vcrd:Jd , la profundidad del

mysrerio de

la.

predevinacion.

Y

SAN

GE–

RÓNYMO

nos

dice,

que los juicios

de

Dios

nos son desconocidos; y que los mysrcrios

de la

conduéh

e guarda con cada uno

de los hombres ,

verdaderamente

im-

penetra

a nucsru corra y limitada

c::&–

pacidad.