

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CATALOGADORES
Asimismo, en la 2
3
Reunion se recomendo que se cambiara esta
palabra latinapor 'entidaddistintiva', pero no llega a significar todo
el contenido que se quiere dar a entender con la palabra latina
siendo un tema que sigue sujeto a debate. Tambien se recomend6
utilizar siempre el adjetivo ·autorizado' en vez de ·uniforme'.
Diferencias entre los dos textos en espaiiol
Los dos textos en espafiol evidencian el problema de cuesti6n
terminologica que existe entre los paises hispano parlantes.
Realmente resulta costoso el esfuerzo de mantener dos
Declaraciones de Principios en unamisma lengua: muchas de estas
diferencias no tienen importancia alguna y son facilmente
modificables como puede ser, por ejemplo, el uso en la version
para Espana de 'interes del usuario' y en la version para
Latinoamerica la·convenienciadel usuario'.
Otras diferencias son mas·importantes y estan referidas a la
denominacionde conceptosque no deben induciraconfusion.
Hasta
el momento lasdiferencias
mas
hnportantes consistenen lo siguiente:
En la utilizaci6n de la palabra
item o ejemplar.
Es cierto
que ahora, por la amplia aceptaci6n del modelo FRBR,
cuando se utiliza la palabra item sabemos que estamos
hablando de la entidad FRBR,
y
que se refiere al ejemplar;
sin embargo, en Espafta, en el lenguaje com
Un,
item tiene
doble acepci6n siendo la primera la identificaci6n de un
articulo de un documento, que no es lomismo, yla segunda
la identificaci6n de un ejemplar. Tradicionalmente, en las
ISBDs yen las ACCR2, se ha utilizado la palabra item
para identificar la edici6n, que tampoco es los mismo que
53