

I ENCUENTRO INTERNACIONAL
DE
CATALOGADORES
el grupo de estudio FRBRde la IFLA, en que se modifican las
fimciones tradicionales asignadas al catalogo paramodemizar
su redacci6n y racionalizar la prcictica catalografica, a la que se
aiiade la funci6n de navegar. Es importante precisar que en la
funci6n encontraro localizar se han fusionado las tradicionales
fimciones de encontrar una obra y reunir un conjunto de obras.
4. Descripci6nbibliognifica
Debemos resaltar que, a pesar de que la respuesta de todos
los participantes fue de aceptaci6n generalizadade las normar
ISBDs para la descripci6n bibliografica, sin embargo, en
Frankfurt fue muy debatida su cita expresa en este apartado.
Hubo argumentos encontrapor tratarse de normas que podrian
cambiar en el tiempo quedando por tanto obsoletos los
principios; otros argumentos en contra denunciaban la
inconsistencia que se daria de citarlas en el apartado con el
alcance de los principios, yaqueen esto se pretendiadar cabida
a instituciones mas alla de las bibliotecas en que no son de
aplicaci6n las ISBDs. Por todo ello, y para que no hubiese
duda del reconocimiento y acuerdo de seguir utilizando estas
normas internacionales para la descripci6n de registros
bibliognificos, se citaron las ISBDs enuna nota a pie de pagina
con la aclaraci6n de que es la norma aceptada
internacionalmente por la commridad bibliotecaria
5. Puntos de acceso
Se establece que los puntos de acceso lo son tanto del registro
bibliogratico como del registro de autoridad. En el apartado
general se da la diferencia entre los puntos de acceso
47