

Lectura para construir un pals democratico con equidad social
LECTURA EN LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
Martha lsarra Cordova
Consultora educativa
I.
EL PARADIGMA DE GUTENBERG
La Galaxia de Gutenberg tiene mas de cinco siglos. Su
llegada revolucion6 el mundo conocido hasta entonces.
Termin6 por liquidar la mentalidad medieval. Signific6 la
ca
f
da de los dogmas, el redescubri r de la cu ltu ra
grecolatina, la democrat'izaci6n de la lectura y el inicio de
las ciencias empfricas.
La modernidad occidental se construy6 a partir de la
Galaxia de Gutenberg. El soporte papel de este modelo de
transmisi6n del conocimiento cre6 un estilo de lectores
alrededor de los textos impresos. Una de las orientaciones
de ese estilo es la linealidad del texto escrito tanto en su
concepci6n como en su lectura. Cada Ii bro crea un universo
de informaci6n que, en el caso de las investigaciones, nos
remite a los sustentos bibliograficos que lo explican. Una
cita textual se limita a presentarnos otro pensamiento que
se considera necesario para entender el texto que el autor
nos ofrece. Si decidimos leer un texto de 250 paginas,
sabremos que son exactamente 250 paginas, incluidas las
citas textuales, anotaciones de autor, cuadros de referenda,
bibliograffa, etcetera. Otra de las premisas que asume el
57