

Lectura para construir un pafs democratico con equidad social
INFLUENCIA DEL ESTADO
Hablar del rol del Estado en la construcci6n de una cultura
lectora es enfocar las acciones dedicadas al fomento de la
lectura desde los gobiernos locales y regionales, las polfticas
que tienen que ver con la industria editorial, el Plan Lector,
programas de capacitaci6n docente, producci6n de textos en
lenguas amaz6nicas e indfgenas, creaci6n de bibliotecas, uso
efectivo de los medios de comunicaci6n a favor de la
promoci6n de la lectura, entre otras.
El Peru, en lo general, es un pals que carece de una cultura
en favor de la lectura, los libros y las bibliotecas. En este
ambito, una mayorfa de los municipios adolecen de programas
que fomenten las capacidades de lectura entre sus ciudadanos,
perdiendo de vista con ello que vivimos en una sociedad
globalizada circunscrita a la informaci6n y el conocimiento,
en donde «quien tiene la· informaci6n, tiene el poder de la
decision»
De ahf la trascendencia de fomentar el gusto por la lectura
en los ciudadanos en los inicios del tercer milenio, ya no
como un pasatiempo o entretenimiento, sino como una
necesidad estrategica que, a la larga, genera capital humano
de vital importancia para el desarrollo de los pafses, los estados
y los municipios.
La voluntad polftica de las autoridades juega un papel
fundamental para el exito de cualquier programa de lectura
en cualquier localidad. Esta voluntad polftica se pone de
manifiesto cuando los gobiernos de turno participan en dichos
programas poniendo el ejemplo.
55