Table of Contents Table of Contents
Previous Page  37 / 366 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 37 / 366 Next Page
Page Background

FRANCISCO DEL CANTO

SEGUNDO IMPRESOR

Irma Garcia

Continuador de la obra iniciada por Antonio Ricardo, Francisco del Canto fue el

segundo impresor del Peru. Vino desde Medina del Campo, lugar donde naci6. Era esta una

villa pr6spera de Valladolid, famosa por sus ferias y tambien por ser cuna de notables impresores

y libreros acaudalados. Alli se habia establecido la imprenta cuando lleg6 Nicolas de Piamonte

y realiz6 el primer trabajo tipografico en

1511,

cuando apenas florecia esta industria

en

Espana.

Sera despues

de 1521

que la imprenta medinense alcanzara su apogeo impulsada por familias

integras, las que dominaran el arte a tal punto que sus trabajos de impresi6n competirian con

los mejores de Espana; Pedro de Castro, la familia de los Millis, los Museti, los del Canto,

por mencionar algunos, prestigiarian la producci6n editorial de Medina del Campo, que

ocuparia un lugar muy importante en la historia de la imprenta espaiiola.

En este ambiente yen el seno de una familia de impresores donde Francisco, su padre,

se dedicaba al oficio desde

1552,

naceria Francisco algunos aiios despues. Fue su madre

Isabel Lozano y tuvo dos hermanos Alonso y Santiago. Su niiiez y juventud transcurren entre

las actividades cotidianas del taller de la imprenta donde los moldes, tipos y sellos, serian

quien sabe sus objetos de enfrentamiento bajo la atenta mirada de su padre. Sin embargo

Francisco, nose inclinaria por la impresi6n sino

mas

bien por el negocio de

la

libreria, actividad

que en la familia desempeiiaba con gran exito. Mateo del Canto,

SU

tio. Este tuvo tambien

una imprenta que luego la cerraria, para trabajar en sociedad con su padre, de alli que las

marcas tipognificas que aparecieron en sus impresos llevaran ambas iniciales.

Francisco se dedicaba a conocer los secretos del comercio de libros y alglin talento

mostraria pues, al tiempo era alentado

y

auspiciado por libreros del lugar y por su propio tio,

a tentar fortuna allende los mares en esta empresa lucrativa, dada la afici6n por la lectura o

la

posesi6n de libros que se habia despertado en la epoca.

Corria el afto de

1583

cuando Francisco decidiria partir con destino al Peru, junto con

su hermano Alonso. Llega a la Ciudad de los Reyes en los albores de

1587,

se establece

como librero y forma sociedad con Diego Torres, ulquilando casa y tienda. Transcurrido

alglin tiempo y habiendo muerto su hermano, es llamado por Antonio Ricardo impresor de

los reinos del Peru, quien conoci6 a su padre

y

apreciaba la fama de los Del Canto como

impresores.

Anima

y propone a Francisco, a tomar el cargo de oficial de imprenta para que

ponga en practica lo que habia aprendido en el taller familiar. Ocurria esto en

1586

en que

Ricardo se sentia muy enfermo y cansado, habia impreso desde

1584

los tres primeros libros

que ordenara el Concilio, y se aprestaba a iniciar los trabajos de

Arte y vocabulario de la

lengua general del Peru Hamada Quichua.

Seria esta la primera experiencia de Francisco

en el oficio de impresor, que al parecer no volveria a repetir hasta

1597.

Se desconocen las

razones o dificultades por las que atravesaria Ricardo para obligarse a suspender algunos

aiios su imprenta, pues no aparecen mas trabajos despues de

1586,

hasta

1596,

salvo una real

cedula y el

Arancel Real de la Alcabala,

en

1592,

que fueron trabajos pequeiios yen los que

tal vez Francisco no particip6. Del Canto debi6 continuar con sus negocios de librero, hasta

que en

1597

nuevamente aparece colaborando en la ejecuci6n de la obra de Belveder

Libro

XXXIII