Table of Contents Table of Contents
Previous Page  38 / 366 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 38 / 366 Next Page
Page Background

general de las reducciones de oro

y

plata, hecho que se colige por una demanda que le

entabla Luis Perez en la que pide a Belveder "le paguen los pesos que ha de pagar a Del

Canto a cuenta del libro que hace en la imprenta de Antonio Ricardo".

No seria esta la primera noticia de sus dificultades economicas, pues por los datos

registrados en las fuentes biograficas, desde antes de 1591, Francisco afrontaba una serie de

querellas por adeudos, y por uno de esos procesos, el que le sigue Pedro Salvatierra su fiador,

se sabra que ademas de librero se dedicaba tambien a hacer naipes, con los que se obligaria

a pagar esa deuda, trabajando para el estanco que aquel tenia, hasta 1594. Dichas penurias,

en un acucioso hilvan de hechos entre 1590 y 1613, las relata Ruben Vargas Ugarte, con

la

informacion que extrae de los papeles de Del Canto que se hallan en la Biblioteca PUblica de

New York y en la Biblioteca del Congreso de Washington.

Su labor como impresor en los reinos del Peru se iniciaria recien en 1605, a pesar de

que en 1604 es reconocido como tal en la licencia de 8 de marzo, que el Virrey Luis de

Velasco da a Miguel de Agia para imprimir su Tratado; y no obstante que a la letra dice; "dar

licencia para que Antonio Ricardo o Francisco del Canto impresores que residen en esta

ciudad'', sera Ricardo quien apareceria en el pie de imprenta de la obra y alin mas, continuaria

como impresor de Lima, hasta marzo 23 de 1605, fecha de la licencia del que sera

SU

ultimo

impresor el Sermon del Pedro Gutierrez Flores. Es de suponer que Del Canto, ya por este

tiempo esta cercano de tomar posesion definitiva de la empresa y del oficio, pues Antonio

por tenerlo en gran estima, como su mas cercano ayudante y amigo, le habria ayudado y dado

facilidades para adquirir la imprenta.

Lo cierto es que en 1604, aparece una escritura de 19 de julio, en la que, Francisco y

su fiador Pedro Salvatierra celebraron contrato con Ricardo por la compra de la imprenta, en

cuyo inventario se detallaban prensas, tipos, moldes y otros materiales; de tal manera que

cuando Antonio Ricardo decide retirarse defmitivamente en 1605, hereda el oficio y

la

imprenta

que ya era de su propiedad.

La imprenta cantiana tendria sus inicios cuando Francisco estampa su nombre en el

primer libro que nace de sus prensas, seis meses despues de retirado Antonio Ricardo, el

Reelectio Legis de Feliciano Vega, con licencia fechada en 4 de setiembre de 1605. Salen

tambien la Relacion de jornada del Excelentissimo Condestable de Castilla y la Relacion

de las Fiestas que delante de Su Magestad

y

de la Reina Nuestra Seiiora hizo

y

mantuvo

el Principe del Piamonte.

A partir de entonces, innwnerables impresos desfilarian por su talleres en ininternunpida

secuencia, en contra de las reiteradas ausencias a que lo obligaba su complicada existencia.

Para cwnplir con sus multiples compromisos editoriales, debi6 Francisco darse mafia para

salir airoso y encontrar siempre una mano que le tendiera su ayuda. En 1608 Jeronimo Valera

actuaria como su fiador para que recobre su libertad y pueda imprimir su obra, el Commentarii

ac quaestiones y en 1612 seria Luis de Valdivia quien daria fianza para sacarlo de entre las

rejas, so pretexto de que imprima una carta dirigida a los indios de la region de Chile, por

orden de su Majestad. Entre 1611 y 1613 estuvo Francisco a punto de perder la imprenta,

cuando reapam.;e en su vida Agustina Salvatierra heredera de su principal acreedor Pedro

Salvatierra, la que junto con su esposo Jeronimo de Alvarado, lo demandarian y exigirian

la

imprenta en pago de los adeudos de su padre. Eran tiempos dificiles para Del Canto, habia

XXXJV