Table of Contents Table of Contents
Previous Page  44 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 44 / 52 Next Page
Page Background

<12

los inauditos vejAmenes de Ignain lo tenian escarmentado,

sino porque sin considerac;ion a esos sufrimientos orijlna•

dos por la adhesion al General Vivanco

y

sin mirar· por

la propia dignidad Ue ese pueblo túvose

la avilnntez de

mandar en febrero

y

marzo de

1~;43

fuertes destacamentos

de soldados cun el úni(;o propósito de qntl con presencia

de_esa fuerza bruta se clegradara en uncir

dócilmente

su

coyunda al jefe

ele

la

rcvolncion.-H.echaz3r'onse con in·

flignOtcion

y

v~lentia

tan provocantes im•asiones a costa de

la sangre

y

dinei'O de los moqueguanos, que solo ape–

t.ecian el gobierno legal, cualquiera que fuese,

y

no los

crerHlos en

los cuarteles: en 8 de mayo del mismo aüo

vol\•iúsc a provocar a ese ilustre pueblo,

y

mandóse al

general

D. F'e1min Cast.illo para que a fuego

y

sangre

lo

tomara, como

asi lo verifitó

no

solo mat.a,ndo a cuan•

to.; . pn.isanos

encontraba,

'sino saqueando

y

robando

las

cu!ias del inerme vecindario;

alguno

de estos perJudicados

alcanzO despues

y

solo por el

favor

y

recompensa de ser–

vieios

pert;onules

ser

indemnizado;

los dcmas hasta

ahora

no lo

han

conseguido.

Ni por

t

an cruent

as violencias logró

un

solo instan·

te el Director

domeTí.ar

a este

pueblo,

que con su dinero

y

con una fuerte columna de rtus mismos hijos voló a con·

seguir la

victo1·ia

de

Pachin;

y

enfurceido

oquel

jefe con

tan inespel"t''da

y

nunca

vi~ta

rcsi.':c1encia

r<'mitiO con

\'C·

locidacl

y

rlilijt!ncia tres mil

hombres

ele

cscojidas tropas

de línea, que

tambicn quedaron vencidos en

la gloriosa

jorntula

de

San

Ant/)JJio

por

unos

cuantos ciudadanos de

. corazon que

no

tenian otro norte que la def<!nsa de

RllS

propios hogares

y

el

rr.i-.tahlec:imirnto

de buena

fC

del

re.

t)':e~encc~:~~~it~~~:na~~-;~l~a~:~~~~i!~ln;i\~~~:~~~~:~. s)~ ~:r

,:i

mas leve

ultraje

~ufriet·on

husd .nrl()IO&

a porfia para mi·

norar sn desgnwia

y

ofrecerle~

toda especie ele t·c¡·ursos;

-r~te

comportamitmto solo

~·s

propio de

los

esforz~1clc!s

y

vali¡•ntes p<'<;:hos.-:-Emprcndióse una

nm ..Ya y

mas <lila·

tada campai1a saliendo d-c

i\loqurgua

Ca!ii

esdusivam1.mte