Table of Contents Table of Contents
Previous Page  42 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 42 / 52 Next Page
Page Background

4Q

tal inte

rdiccion,

-y

con las .exaciones

y

violencias de todo

géne.ro

que emplearon los restauradores para Jlevar su

e~

rcito a

las fronteras de esa Repiiblica; consumada la

ruina de nuestros pueblos del Sur, o mejor dicho, despues

de gastadas las pocas fuerzas que re'cuperaron en la bre·

visima ép.oca que duró la confederacion Perft·boliviana,

y

ñnico ensayo de prósperos resultados para el efectivo ade·

lantamiento

y

progreso del trlifico. de estos paises,

~e res~

taf).aron provisionalmente tales heridas con el

tratado de

Lima de 19 de abril de 1840.-No duró un afio tan ven–

turoso estado, pues que enseñoreada casi sin ejércitos la

regeneracion en

1

~

de enéro de 1841 agot3ronse lns for·

tunas de los habitantes de Arequipa

y

Moquegua (\oicos

que quedaron como sostf'nedores de

tal

empr~:sa,

y

nue·

vos

y

f!las costosos

s~criñcios

exijiéronse

a este úl1imo

pajs

hasta s.u

fin~lizacion

en :Cue\•illas.

No parece

superfluo maniftstar

aguí la jjnica cam:a

que ilecillió a Moquegua para adherirse

c~nn

porfia a

Rquc~l

Ór·

den

ele cosas.-Desde que se proclamó

tan

eBtc:n!-.iYamen·

te por las constituciones del país la industra lilne. C'on ...

trajhonse los hacendados de caiia a elaborar crecidas tJan·

tidades de aguardiente

y

aumenta.nclo de

un

modo

asom·

hroso los licor·es, hicieron bajar

tle

precio

a

los

de ulm,

y

como para la elaboracion de estos eran preciSl)S ingen·

tes gastos

y

ademas las viñas estaban sujetas al pago de

varias cont.rihnciones, el protector D. Andres

Santu~Cru?.,

con aquel tino

y

acierto

con que

se

clisiiñguiú

<"ri

su ad·

minlf:itracion

espidi6 un

de.creto

en 13

ele cliciemhre

de

1836 .imponiendo cierta

contribucion a los

dcs1iladores

ele

aguardientes de cafla, para que en alguna rnar:era se e–

quilibrasen con las qtie pagaban los de uha;. 1al medida sin

l1el'ir a la

industria libre favoreCió notablemente

a

los vi·

n,ateros que lograron convalecer de sus anteriores

perdi·

das; caiclo aquel gohierno se hizo de moda por los res–

tAurH.dores derogar

CUanto de

el

babia dimanado,

y

vol–

VÍéronse

a estraer sin coto alguno losaguardientes ele calla.

-El jefe de la Rejeneracion a los pocos dias de haber