Table of Contents Table of Contents
Previous Page  39 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 39 / 52 Next Page
Page Background

37

tros anteriorts gobiernos era,

y

es contra la practica de

todas las naciones civilizadas.-Desde la di

vi~

ion del reino

Oe Polonia definitivamente consumada en Jí95, sin em·

hargo dt! h.aher sido

todo él de raza eslava

y

algo ho.

mnjeneo con el vecino

imperio Ruso, las partes que

CO·

rn:spondieron a la Austria

y

Pusia. que son de oríjen Tu·

de:o;co conservaron

y

conservan desde su separacinn los mis·

lnll.l;

dere~.:hos

a

los

ríos, canales

y

caminos públicos que

cuanclo (ormahan una sola na<:ion; su comercio por l&de·

plorahle nu·tamórfo&is politira qut::

le sobrevino no ha

sido aJte¡·:Hio.

y

los Polacos del Uucarlo de l?osen por e·

jem plo que correspondió a la Prusia celebran sus transac·

ciontl.s con

los

de Vatsovia de

la

parte Rusa con la

misma aiJtigua

libertad, salvas algunas peqneiins modifi–

caciom•s que no inquietan la armonia. rle esos

-pat,es,–

La

Betjil:a

tan pronto anexada a la Holanda como al im–

perio Frances constituida

en

gobierno iudepet1diente nun–

ca ha cifl'ado para 1a. ostentacion de su soberanla en las··

celosas peraecuciones

del

comercio

de

sus

aledaños,

y

mas

bien ha ak.rdeado su

ensanche

con amplias concesiones,

y

no menos

que el

año pasado, despues de

haber

es·

perimentado algunos embarazos con

el

gobierno frauces,

apresuráronse ambos países

a.

estrechar sus relaciones cog

otros

esplicit.os

convenios que han redundado en su mas

cn~ciente

prospe

ridad.-Las plausibles consecuencias de

la

jornacla 1le

M:onte~Caseros

han sobresalido por la absoluta

libertarl de comercio proclamada por el general Urquiz3.

entrt:

la

familia orjentiua,

y

todo en fin tiende en nues·

tra presente

época a

conservar

y

anudar

sus. antiguas re·

]aeiones

los pueblos hispano americaoos, bajo

las

que

vivieron tal

VPZ

felices en el coloniaje.

tY

~ulo

Bolivia

ha ele st>r t":ternamente rehacia a

tan

benéfica

y

humani–

tariu politica,

y

al

torrtmte de bir.nes que en este siglo

van adquiriendo los pueblo• todoo del univet·>o con elli·

bre trálico1