Table of Contents Table of Contents
Previous Page  41 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 41 / 52 Next Page
Page Background

39

Estalla~a

la serlicion .militar de 4 de enero de

m3t

hubO necenidad de formar un crecido <>jfrcito en Arequi.:

pa para sostener al gobierno convencional reconocido pur

los pulwlos rlespues de

resignado ·el mando por qt•ieu

antes

lo ejercia constitucionalmente; Moquegua

110

fué la

ültima Provincia que concurrió con exorbitantes sumas

de dinero con caballos

y

mulas para el

ejercito

y

hasta

con

~u..;

mismos hijos, c¡ue llenos de entusiasmo acorrieron a

i<Wrificarse eh

Canga!lo; retiradas las huestes vencidas háeia

Arira.

11uevos

sacrificios se exijieron a toda In Provincia

de

1\{oqUt!gUa,

y

llenas

e.stas

de numerario, de viveres

y

con suficiente movilidad, cor¡tinuaron su fuga, dando lu–

gar a que la division San·Roman la oct•pase,

y

que vol·

viese a

Sa<mr

nuevos recursos

y

a

talar el valle, termi·

nando estas espoliaciones

por

el convenio de Chilota, que

tamhlen ¡e nt-.goció por

t l

clinero que con

tanta genero•

siilad

prontitud dieron los MoqUeguanos.

En febrero de 1835 un nuevo motin militar confla·

gro a la Republica dando plausible pretesto al gobierno

boliviano

para

introducirse en nuestras discordias;

no

ce·

saron por todo ese año las·ac_otaciones

y

estraccion de mu.

las

y

caballos del infeliz Moquegua, que por de contado

eco perrheron

sin

índ.emnizacion alguna en las jornadas de

Ytmaeocha

y

Socabaya;

y

aun despues del sosiego que

potlrian haher reportarlo estas vittorias, Jos aprestos mili·

tares con motivo de la intervencion

de Chile

no dieron

lugar a

la convalescencia q' se

esperaba,

pues que

formado

t.:l·

ejhcit.o del centro de la confederacion

y

situada su rna·

yor p¡ute eu

Torata, era indir.pen:o,able para su suhsistf'n·

cia.

s;tcar

los

recursos neces.arios, que a·unque casi todos

ee pag<.tban al contado por la exactitud del gobierno de

~:~~lr;~~~=~if~(~ ~n a~~o,~:~~~c~~r

0

s:;s

5

:~~~

8

ri~~e~

8

~ale:i~~~~~~s~

De;:;pm~1j

de la

<!ecisiva victoria

de Ynngai a

pri11ci·

pios <lt!

1839

alJriOse

nueva

campai'"1a

con Bolivia; se in..

tl.'rrtlmpió el com,ercio de la

co~ta,

y

yolvieron a rasgar¡o;e

cJu mUs

violencia sus graves háidas con

alguuos

días de to·