Table of Contents Table of Contents
Previous Page  317 / 512 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 317 / 512 Next Page
Page Background

'-

m-ano,y

Superior de hs Mi ·siones,

y

que

dt.is

bolvieí!en

a

poner e

en

iu Eíl:ado de paz ,

rcduciendote

a

gozarla

en fus

Pueblos.Jos

fuo-1ri-

..

::::>

vos,que tubieron perdon:

con

que

cafügados vnos,

y

reducidos otros,

fe acabo

~oda

:tquélla

borrafca ,

y

proíiguic)

el

adelantamiento de

J

as

reducciones,

c~n

la

tranquilidad;

que

tenian ,

antes

del

al;:amieflto

de los

C.::>camas,

y

fns aliados,

e11

todo lo

alto

de las

Mifsiónes;aun–

que en-el Rio

Curara

y,;

hubo

poco

defpues

Otro

trabajo femejante al

de

los

Cpcamas:

laíangre

d~rra­

mada,de

quie~

tantó

pt:ocuro apa–

gar

aqu~l·

fuego

ele

fLJ

als:~miento•

fue .la

qu~

del

todo

le

apago:

y

fila

rebeldia de los

Ap~f4ta

s fue po.t;

tres años el

martirio

continuado

de fu vida ;

D.ios

fe le

dio

en

l~

·

mucate,

por

premio

del z.elo

gran~

de.,que

tenia de fu

glor~a->y

le

añ~dio, a

la

que

gozaua

en fu vift.a,, el.

que

de[qe el

C1e

lo

,_

tq~ie.O:e. ~ª~:""

bien la gloria de

ve.

parc

1

ficados;,y

reducidos

a

fus

Pu·eb:los. ,

a

t:Q-

..

• j

'

do~

los

.que

fe

retir4.rpn

<;le e llp;s-'.·

fin que a

yan

b1lelto

a íen}ej1nte

apofta.iia.

.

.

.1.••

Del

p1íl:igo,

y

p}C~pcac~on ~1~-1

cha,dio

las

gra~ias .al:l!Q-y.ernadot.,

de .los

Maynas,

el

Cgq~}!

de

~e-~

mos,Virrey

del

P~r.u,, ~tl

hono.pi:

ílea

tttenci.on

de.

4

muerte de tar1

gran Mifslouero,

f.!I:C¡a~t?-_,que e~cr.i.v-10

al dicho

Go~<t_t~ld~

')

q1.y~

copia es e.ornó (e /jgt1e•.

~

1

;.

ri.-.

~

pgn lurttt

,_}Yt11urjpf/tif;.~fft.t!r

Pegtt;

~..,.

He viíl:o.,

Señor

1

fll§~f::~.

C;itta

4~

veinte,

y

qua tro

Q-f.<

4.gníl:o,y

la

re:r.

laGjOrt

:l.U-tética~q

.CO

ell4

femit~S~

y1.osdoy

hs

graéias

p,or

lo

q

ob~~f~

~eiis,y:_ dif

pufükis ,

p'ara cafügo

~~

l~s ~nq i os;

que fe rebelaion;

y~~

los

que

fe co igaron con ellos-t

abíen<,io

muerto al

Padre

Fra~cif.

co ele Figuer-0a,

de la

ComP,añi~

..

V~

'lr

º -

,1

.~.

'.

V .

2

7

de I

l'

~

vs , e

q

o

fu

e

dT

o d

e

ben-

e

·s

envidi~r

>

F es

1:os

cexa t"les

prendas de abcr

ale

n~ado

ltt

r

al–

ma

del

m"nir io

Siempre ,

que

Ce

me

rcprefenten

vueíhos

1

i;vicios,

atentlere

:1

ello s

~

para qarle s el

premio.)que merecen ...

n ·

os

guarde

vueíl:ra perfona,&cº Lima

vúnte ,y

qutro

de Oltubre

et

de mil,feifcien–

tos,

y

fetenra.

Ve fu

1nano

ttnaditt.

De mucho g.n[to

ha

íido

para mi

ef–

feliz

nueva,

y

os encargo

.Señor,

afsiíl:ais en

t_p~o

a los

Padres

de

la

Compaflia de eílas Santas Mif-

·siones.

El

C~~de

de

Lemas.

.

~~.

La relacioµ ·autentica,

que citi

·

u

{!fta carta'

haz~

falta grande

a

eíl:a

r

noticia~y¡potque

no devo darla de

cofa, que

no_

me coníl:e con

roda

'cerridumbre;dexo las demas,J.

que

las

1

diga,

quien fe

emplear.e

en -.I?u-

_blicar lo que de apuntamientos

de

los

Mifsionet~$

del

MarañqJ!~

y

de.

informaciones ,

que

fe

hi.z~eron,

6íl:a

de

Ia·s virtudes,;

visl<tp-Y

~~er

..

t<:_de eíl:e Angelical Vflrouu.f\pQf...:

y>hco

Mif~ióncro, ob(~

1

r.¡¡:~p ~~si~

mo

Re

li_giqfo;-humilde~p~J~l

fue

Ío,yafsi

e.xpud1:9_fiempre

~los

¡>·es

de

todos? a viendo

fido

fn

~Jrn~.Y!\

eje

lo , aqqrp.adp de tan

~os íl-~tros

t.ef p

lande~ie

Ji_

tes

de

vír~mfl~~?

djg.

µas

de

~~~r~

a.me.tn~

~ia;-mie.

F_s

..

lr?te-:

tnio de

ws

j

µ

1

íl:(ls ,,

dem~s

de el

q

L1~

~ . corr~il~nd~ ~

fus

m~r¡~s

L ~i}

.J,_?.

biena\:'C.~-:r:

.

4

·"J .

( :J

-:

·1

~qi:anf

ª".

'

t

r

••

1.J;.

r r

1

~~

*

>

~J · . r~ ""'