

.,
~·
El
Marañ
~n~y
Ani'ázón1
~
a· 1cn s
P .t ·ayfos:
:l
ello
procura-
feccion, fino confonnidaa con
lo
ha
afic10nar
iiemp re
a
lo
nu vos
apices <le
fu
obfervancia
:;>
tantoj)
1-Lf~ioneros;que
c:ntraban; fu def-
que juntaba con fu
eíh~ emada
po-
mdcL,
o
poca
ropa~ l~s
dezia
era
br
e~
a, lo limpio , que encarga¡,
~o
noJ1dad,
y
que
el
clima
era be...
regla
en los
veíhdos ,
aunque
eran
nigod • paíiaderos los manreni ·,
tan groíferos los del Marañan , en
m1entos ,
dlimJ.ble
l:i
foledaJ, di-
que
no
abia
que rezelar,q el defaf-
verridos los vitijes,la gente apaci-
íeo,a que algunos fe inclinan, re-
blc,y
fu buen
fernblante
i
todo,
o
traxeíle
a
fus
proximos
los
Indios,
lo perfuadia
,
o cauraba confuíion,
para aprovecharlos con la comu-
a
quien
tolecaba,como
pena,qnan-.
nicacion.
Su caíl:idad
era
como
de
to el Padre tenia por regoziJo.
puro
efpiri tu,fin
carnc:fu
obed1en-
Defuerte fe
fepulc:o
vivo en
el
cia, como del iníl:rumento,
pueíl:o
o lvido
Marañon
el
Padre
F1gueroa , que
en
manos del
Anifice,
como
de
de
earie
para los
defuera
parcela
mueno.
hombre tan
muerto
al
mundo,
y
tan
tes.
Que neg ido
a
toda comunicacio11
del
codo
fubordinado
il
los
Supe-
con los
Colegiús,
y
Ciudades?
Na-
tiores,que
liempre
con
ell
'ls no
tu~
d1e recibía
c~utas
fuyas,
men~s
los
bo
voluntad diíl:inta"Solo
trataba
7
Superiores,
y
eífo quando lo era
~e
como
muy
vivo
a
ftt
cuerpo, con
las
Mifsiones,avifando
los
fuceílos
que
cuidaba
de mortificarlo
,
con
dellas
:
ni de condicipulos , ni de
ayunos,filicios,
y
difc~plinas.
Q..ue
a nigos (e acordaba, para com
uní-
vi va mófuaba fu
Fe,
en la fohcitud
carl\)s,íino
fo
lo par:!:Cncornendar-
de enfeñarla,
y
en los fentimientos
los a Dios. A ninguno de los
mu-
de que apofiataífen
della
los
recien
chas
deuJos, nobles,
y
virtuo(os.q
convertidos:con que
efperanfa
en
tenia en Popayá)c[crivia;tá
fin
CUl-'
Dios
e~prendil.
las
hazañas,
qu~
d1do
eíl:aba.
de
fus
herrna.nos,y
fo~
configuio fiempre,en
pacificar
Na~
brinas, de fus
rraba.j.Js,o
felicida·
ciones,en
fundar
~ueblos,en
rom.;
des,coino
íi
eíl:ubieran en
otro
mú..
per
malezas;
y
traginar
los peli-;
do:verdadero Mifsionero,y Saccr--.
gros,de
aquellos
Rios:y que
fcgu..:
elote.fin genealogia
~
y
parentel~.
ro los navegab:i,
defprec1ando,
0
ro ralmen
t~
def
carnado ,
y
fin me -
por mejor dezir, no teniendo , ni
maria
de
quanto
abia,del
Ma~añon
aprehenfion
de los rief
gos : qué.
a
fuera' entendicsndo folo en mflá...
paz,
y
tranquilidad
de
e(p1ritu
go-,
·mat mas,
1
mas
fu
voluntad~
en
a...
zaba aquella
alma ,
enamorada
dé:
mar
a
fu
Dios
~y
aprovechar
a
fus
Dios,
y
folicita
de
íus obfequios.
pr0ximos
7
nuevos herederos
~
1
Digan todo lo
parti~ular
de
fü
gloria , que les folicit aba con
irtudes
,
plumas,
que dignamente
afanes
fe
emp~-een
en
efcrividas
de
pro-·
·
En
aquel,
pmes,
voluntario <leí-
pofiro ,
de tanto como faben
los'
singt,lá
tierro,
que tenia
por
campo de fus
.
que le
conocieron,
yquanr-o dezia-
res
1'i>-·
delicias, crecio
aquel
mttural tan
iierupre
d.
vozc¡
el
Venerable
Pa-
tud1s.
propenfo
i
las virtudes, ta.nto en
dre Gafpar de Cuxia. Superior,
1 ·
cada vna
d.ellas,q1:3e
aad~i
qual, co-
Confeílor
fuyo,
mas
de
diez
año1
mo dixe •
aun
delae
íu n
vici1do,
en las Mifsio nes:
f
olo por
dexar
e
p;irecia vnico ef
rner0
de fus
~e.rb_o-
ellas
al Padr<tFígueroa,juzgo
aquel
res:en
las effenciales
de
Rehg10{0,
fu
fundador~no ~aria
falta,
quandc>
no fe
le
hallaba
atortlO
de Ínl:per-J
~as
dc,¡.c) pot
obe~1encia:
y
fie
dct
Pro