

Prügt'elfos de
la
M1f.&c.Lib.lV.C.XlV:283
P1ovinc1 ~tl,riempre,que
le nombra·
que abia criado en íus íeducciort;
b1,
era diziendo con
afeéto,
y
efü •
aquel Mifsionerv, que era
el
Supe -
inaéion:Áquel
e..Angel,4quel
~,,..
rior
entonces
de
lasMifs1ones,y
a[-
gel,
eralo,
o
muy
parecido
en la
fifüa en
d Pueblo
de Santa
Mana
agilida,d,en la
f
util~:ta,en
el
á.rnor:,
de Gualttga;que es
el
de;;Cocama s7
y
otras
calidades; conviniendo le
que
mudó a mejor
li tio
el
Pa
lre
eípeciJ.lrnente el nómbre,
por fu
Ka y-mundo de Santa Cruz:
y
cui-
Angelical
pureza, que fe dl:imó, no
dando
el
Padre
F1gueroa
de
b.
re~
violada jacnas:
y
vltimamente por
duccion de
la
Concepcion
de
Xe~
predicadórEuangelko
1
y
por fer
te~
beros
aquel
año,f
al10
della por e 1
nido.detódos,por clAngel
de
Paz.
mes
de
lvbr~o,tornando
li
d~rrota
que la manténia entre aquellos
a
Guillaga,para reconciliatfe,c.:o •.
Barbarós,quit:andolos de
ho1tihda-
mo
lo
folknaba
fiea1pre quepo -.
des,
y
guerras, con las Naciones
diJ., aunque eri a coíl:a de los
lar ~
opueíl:a.s,
y
eíl:orbandoles
codo
mal
gos
viajes,precifos
por
l~
que dif ..
intento contra lós Padres Mifsio..
tan lós Pueblos de áquellas Mif-:
ncros4 T
dos
perdier,:m
en fa
vida
fiones : el inas
cercano
a
Xeberos,.
el
Angel
de
gliatda,
córnun de
las
'era
el dé
Guallag1,y a.oia
ocho,
o
de
el
ttlarafion:
y
fü
muerte
lapa-
ilueve dias
de
naveg·acioñ, del vno,
decio;
por
librar
con
ella
la vida
al
orro,
la
qual emprendio
el
Pa-
de vn
Hermano
fuyo;dándo
fu
cue~
dre
oon
fus Indios Bogas
tiluy
guf-
llo,cumo
cordero
manfó,
al
cuchi-
tofo ,
y
a
toda diliger1cia:;
no
se
lt
llo,para
que
en
el
dieffe
el
golpe,
conociendo l
ló
que
iba,
COtI...O
pa ...
qtte
amena faba
a
otroJal modo que
rece
fe puede
~ongeturar
del
m-:
a
la
vi~ima,
que difpufo Dios por
ceífo,
y
de fus c1rcuníl:añcias.
Ifaac,paíso
el
golpe de
el
brap>.
.
Llego
a.
quinze
de
MarfO
a
Iá.
de
Abrahan,como
ya
veremos•.
boca
dél Rio, que le enéaminaba»
para
falir
al
Marañon,que
fe llanl.a.
..Apéna,
y
folo
parece
1alio
al
atajo
de
muy diverfos
navegantes,
que
fubian
por
el Rio
Grande ;
Eílo!i
eran
algunos
Indios
de
los rebel–
des,
que
en vna Armadilla de di–
yerfas
Canoas fübian por el M · ra -
ñon,prevenidos
~
y
proveidos de.
armas;
y
bafrimenros
~ilevando
la.
P·ja
a
Guállaga , con intento
de
tuatar al Padre Superior;
contra
quien
era fu
enemiga,y·enojo;def
de
qúe fe le rebelaron en
fu
Pueblo,
y
trataron
de
(u
muerte,el
ano
de
fe.·
fenta,y
tres,refül:iendofe a
la
Doc~
trina
EuángcH~a
,
que
les
predica-.
ba,,y
a
la
~nfeñans:a
della ,
y
mo ..·
'deracion
de
fus
co!b.imbres
~
abiafe
átimenrado
fu
enojo,
con 1
f
enti–
m1ento
de aber
ahorcado
el
The ...
i
tlientc de
J3orj~
a.
lo
diez
InElio~
CAPITVLO
XIV' ·
Muerte de!V.PadreFrancif–
co
de
Figueróa,
~manos
de
/oJ
indios Cocamas,y de
otros
re
be/a ...
dr;s.
P
~rmanec1erort
áíl:a
el
año
de
·
fei(ciencos;
y
fefenta
:J
y
feisj
rebeladas
algunas Tropas
dé
los
Indios
fügicivos,que
intentaron
matar tres
años antes;
en la
Gran
Cocama,al
.Miís1onero
,que
los af–
fiíl:íaJcotno queda. dicho,
y
era vnd
de fus Caudillos principales,
Vlt
Chrifiia.noApo
.tata. ;
muchach<1,
~ ·
-
..
-
"--
mas