

L 1 B
RO
v.
DE
tos
EMPLEOS EN
ºNVEV
AS REDVCCIOÑES1 .
al~amiento,y
caíl:igo
de los Abigiras}y
otros
!uc~ff~s,
y
eíl:ado
en
la
Mi
f
si'on.
·
SVMARIOª
la
providen(í.ufpecial,que
tubo
Dionn
dltr
Mi(sionenfs
parJ
elM('.rañon9:J como
ÍíJS
encámino
a'"
Mifsion,preruiniendo
fu
f
ocorro.
.
,
Las
~'irtudes
,empleos
?J
muerte
del
Padre
Pedro
Súare~
en
el
Pueblo
de los
A!Jigiras,ycOfu/ionqcauso
a/os
Mifsioneros.
La nrfticia que fe adquirio
de el
modo de
muerte , que
Fadecio el
· P. Pedro
St~arez.,:Jdifpojicion
maravillo/a para
el caff-igrJ
de
losagrejfores
de e!/t!I.
.
·La falta que hubo de
Mtfsionerosty
como
fe
mantubieron,
yau~
mentaron
lasred'tfJcc1ones,afttt
elaño
de
fetenta?J_
dos.
.
Varios
trabafo~y
en/errnedades,
q~e
Je
p~decierón:
y
fundacioiJ
.
áeelPNeb!odeSanXabierdt!osGaye-s.
, .
V/timos
palfos
de el P.
Luc4s
de la Cueba :
fu
muerte,y
la de
el
P.FrancifcoGuelsiJcomofe_dexo la Doc1riñade A.rchidona.
'La muerte de
el
P.Agt~/iin
Hurtado!pro·videcia de otros
M1f:.~
jioneros
,y
eft4do
trabttjofa
en
que
e~ubo t~,
ll4ifsion.
Comofe
mantubieron
las
reducct~q'!.e!-
coñ
fo/os
quatrá Opera;,
-
rios:breve
elogio
de
algunos
}.: ~Jiioneros
,y
memorj¿r¿
de
lo~
·.
que
h~
tenido/4Mtjsion.
CA Pt TVLO
P
RI
MERÓ~
Mejo1~
eflLulo
de
la J.'4ifsiori
'ºlos
ruce/fos
adllerfos,y
coma
le
pre-Vino
1Jio~j
entre orros Operar10s ,al P
.Pedro
Suárez,con
efpecialdijpoficion.
B
IEN abrigada·s
de
ia
Doc–
trina de Archido,na,y afsif.a
tidas
de
zeloCos
.Mifsione•
ros ,
h
emes
vill:o las reducciones
-
--
-
-
f
dd Marañon
j
con
el
aumenro
de
dos Pueblos,i peíar de todo
el
al~
voroto,que quifo introducir
el
de~
mon~o,
por: medjo
4e
las
parciali~
~.~
3_
~'1:_~