

ProgrdTos de
la
Mí
f.
&c.Líb.V.
Cat . .
2.9 )
Bien parecen de
el
orden
de
la
fueron de Santa
Fe
,fe conoce.,q
de
prbvidencia,
y
piado
fas
dif
po lid
o-
·parte
diítan
te,
proveyó
Dios
el
fo -
.nes de Dios cíl:as confideraciones,
corro. de nuevos
Opet áriós .;
para.
en
orden
a
entender lo profpe -
aquella
nccefsidad,
quando
falta.f-·
ro,o
adverfo de
el
eíl:ado
de
aque-
fen,
los
que can
glorioiamente
le
llas
Mifsiones
,
en
el
que
tubieron
'fervian
en ganarle
redimidos
para
fucedido
el
rebelion,
y
mucnes,
'el
Cielo. Fueron, pues, recibidos
que causo.Y para
confirmacion
de
en la Corripañia,el
año de
cinctien.
lo dicho, fupueíl:o lo referid.o ·en
el
'ta,y
fte~e,y
cincue'nta,y
ocho,algu-
libro paífadó
:.
entrare
en
elle,
di-
nos
Colegiá.les
en
Santa
Fe-,
para.
zien_dó lo
que
difponia
Dios
en
las
tener
lU
noviciado
~ri.
Tunja
~
que
Ciudades ,
mientras fucedian
los
era la
C1fa
de
Probacion ,
de los
lances,
al
parece~
adverfos
en los
·quales,a.lgunos abian acabado
con.
deíiertos de
las .Mifsiones•
Defde
mucha
medra
la
Philofophia'
lle-:
el
año,en que murio
el
primer
Mif-
\rando
ya
ganado
aquel
tiempo;·
fionero
en
el Marafion, fue difpo-
para
poder
fervir mas
:en
breve
a.
niendo
!>ios,
y
lle
bando
otros
a
la Religion con fus empleos:
y
pa -;
Quito,que entraífen
a
Henar
ru
va.;.
raque
á
viíl:a~o
oon
noti<;ias
inme-~
cio,y
tomar
a
fu
cargo
fus empre-
'diatas
de
ios
que tienen
.losMifsío •
. fas . Pocos fugetos
tenia
la
Provin-
ueros
de
1a
parte
de
Qt!ito;
fe
afi
.r
cia del Núevo
Reyno,
aun con
los
dotlaffen
a ellos,difpufo Dios,
que
qúe
ei
Padre
Hernando
Cabero
aca!:>ado
fu
noviciado ,
fudfen
a
abia
llelJado de Efpaña
~
ocúpados
profeguir fus
eíl:ud10s
en
aqu· •
Co-·
en
varios
Colegios :
y
no abiendo
legio,que cáto cuidá.
del
Marañan~
ido nuevos
Mifsioner0s
,
que
cqn
Tal
vez
fe
abia
viíl:ó
elle
frafie-;
- otro .
Procurador fe
efpe1 aban de
go,o
el
t:raníplantarEíl:udiante~
de
:ij.fpañi,
~ifpufo
Dios_ert
aqlic;l
tlé.
Quito
a
Santa
.Fe;
y
de
Santa
Fe
a
po,quc
de
algurtPs
Eíl:udiantos
ba.::.
Qujto,que
es
cÍific~J,
por la
diíl:an~
biles,y
virtuofos ,que abian entra..
c1a
de crecientas
legua~
,
qüe
á
y.
do a
la
Compañia ;
d~
los
.E¡Ue
fo
de vn
Colegio
a
otro,
y
las
tragina.
crian
en
el
Seminario de
Sa~ita
Fej
la
Compañia,pór
no
t~ner
baftan-
fe
adeianraífen
para
Mifsi.Q~eros
tes
fun4aciones,para que fean
dif-
de
el
Maraño.ti,dos
que
ftierg
muy
~in
tas
Provi.néias
(como
lo
fon
ell'
famofos; moLl:randQLe
en
el
e~~Ct0"
las
otras
Religiones ,
c.óncopiad.e
y
con
párticulares
circunftancias1
Conventos
en
los
l
ugares
füteJ.·~
que
los
efcó§ia
para
a.lll ;
de
.que
~edios
)
pero
efté embió de !eis
hnbo los
anunc10s_,
qué d¡re ..
enGa-'
~--·~ ian~es
Theolog<>s,
y
Phiilofa.-
minandolos al .!'ocot ro ·de aquella. {_;. phos ;, defcairnandofe .de ellos e .
Mifsion.
.
•
.
~u.evo
lteyno,
a
tiempói
que
aca--:
Ninguno
de
los fugetos,
que
Ce
bados fus eLl:udios,
ab1a,
d~ ne~ef ~
crian
en
la
parte de Provincia del
fitar
de .
Mifsioneros
el
Marañan.,,
Nuevo Reyno,abia entrado al Ma-
parece
füe efpedal
providenóa
de
rañon ,
defde que fe fun<laron .íu'S
Dios'
fo~orró
prevenido
para
ftis'
Mifsiones. el entrar
a
ell as
los
de
MifSiones, ·y afsi
lo
pe.rfuadidn
la~
Qui
to,no
éra nuevo ;
y
fiendolo
la
~ircunfiandás,
que
tubo
fu
ida ,
y
entrada,que hi:úeron al rierrty>o de
~un
la
que
hubo,
defde
que
reoi-
la muerte del P adre Francifc.o de
bieron en
la
Compañia.
al
vno
d~
Figueroa;dosMifsioneros., de
los~
ellos;
que
mu~io glo!iofa~enre ~n
~~