

., 94
El
MarañotiY
Ama:ZO'nas~
dad es rebeladas! buen fuceffo tubo
tío de la batalla. en que
friunfo.
el
c::tftigo de los rebeldes
,
~la
re-
muriendo el Padre
Figueroa,
acu ..
duccionde los demas, con q Ce
v~,
dio
vno, como Aguil a generofa, a
o
fe
conocc~q
no para el
auméto
de
bufcar
fu
cuerpo: orro navego con
aquella. Chri(tiandad:mas fiendo fu
pocos Solda.dos, al
caíl:igo
de
los
crecer , con tanta
diminudon
de
delinquen
tes ,
y
~
reduzir nueva-
Milsioneros., tan
famo(os, como
h1ente aquellas o ejas perdidas:
los que
al
golpe de los traba)os,
y
otros fe
ocuparon en
fundar nuc-
at cuchi\lo de los
Cocamas,
falta-
vos Pueblds:
y
en
los
que de
lexos
ron de la
Mifsion;parece
te muld.
oyeron
~os
diíl:urbios,
y
la muerte
plica
para
el
malogro la mies, pues
de
aq~elFundador
de las reduccio-
filtan Operarios para recogerlJ.:
y
nes , fe
~ncendieron
defeos de en-'
que no fon can fe lices eitos me·
trarfe
a
los peligros
de
afsífiirlas ,
dios,como fuero11 los
p~in c ipios
de
pues aun no !abadas de la
fangre
fu culr:ivo?
Que
bien
fruéhfi co
el
de
fu
Hermano las arenas dei Rio
·,
..
prim"'r
gr ario
de
la
palabra.
de
Apena,hubo
algun?s,
que pidiero ri.
D io s>en
el
Curato de
Borja,
en
los
en
Quito,
abra~arfe
con las pena.
tres primeros Pueblos de los
May-
lidades de aquellos montes,
como
n as,
y
Co camas,y en los
íegundos,
emperaremos
a dezir.
.
q ue
fondo
el Padre Santa Cruz
el1
.
Tambien
era
ya
tiempo, de que
Gu a ll ag.i,en los
Agua
nos,
y
Bar-
frufüficaffen azia el
merito
de los
b udos ?Que v1gorofos fe conferva-
Mifsioneros las.
montañas
dél Ma ..
ron ios
primeros,
fi
gundos,y
ter..
rañon:Al
zelo
de ganar
almas.,a
los
cerosOperarios,Gn
q
murieffealgn ..
afanes repetidos en confegmrlo.
no
có
tan incommodós trabajos,en
fe abia de
dilatar
tan to
el
dercan ...
vcinte,y dos
años
de Mifsiones :
y
fo?
El deíeo de
perder
la v1da
por
defpues de ellos,fe
r~fül:e
al culti..
Chrifto,no avia de confeguir la di-;
vo la. Gentilidad
~Erara
entre
e1
cha de eífa.
coront~Si,quc
era con-:
trigo
la
cizaña.? Granh:an fobre
la
veniente,
para
que
el
aumento
de
mies los diíl:urbios, rinden
al
va-
la Mifsion, tubieffe en el Cielo
in~
lor
,las enfermedades, las
defgra~
terceffores:
para
que los
corderos~
cias,
y
el cuchillo de los que
ya
ef..
nuevo rebaño de .baptlzados. que:
taban
reducidos
a
la
Fe~
alla
gozaban
ya
el
paftó Eterno de:
Es afsi
vno,y
otro , -como
hemos
l~
Gloria ;
la
tubieífen
mayor
en
vifto.,en el
tiempo de la bonaofa,y
cierto modo'
a
vifta dela que
me-
la adverfidad.
y
en eíl:e no
fon
me-
recieron fus Pafiores en la tierra·
nos felizes,que en aquel las t ·
.~•o
.
..i
para que eri aquella
de
fti
culribo¡¡
nes: fuele
la
continuada
paz,cntor- '. ,
c~dieílé
el pucílo
a
nuevos Opera
·J
pecer
~1
valor
,bolver en
gefcuido
iíos,qm;
le
o<cupaífen,
imicando fü
la
vigilancia~
la guerr a añade ef-
tefon en
el trabajo:
y
como
enta....,
fuer~os
al brio
,
p~ra
emprender
bladas
ya
las Mifsiones.,experime-:
mas gloriof..ts
h1zanas:y
las
refo..
tado el fruto,efi.aba
cevado
el ze.
l uciones,
a
vifht
de
lo
s peligros,fo11lo>y
efiablecida h labor, empezo
el
credito del
animo
generofu.To-a
d1fponer Dios
la
remuda
de
do lo
moftrn.ron afsi
los Mifsione-
Operarios
,
para que
defcanf; lfe
r-0s d el
~.,1.u an{m:
a ni nguno ame-
vnos,
y
mtevain.enre
rrabJjaff
drento
el
a lfantiento
de
las
par·-
otros en
1u
lugar,logrando
la fuer ....
t: ia li dade s
rebek1das:
al
mifmo
íi~
te
de tan alto
m!Piftcdo.