Table of Contents Table of Contents
Previous Page  66 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 66 / 648 Next Page
Page Background

L I BR.O.

t.

DEL A.:i1.

P~A~TE

.ID

.E

LO S

al Papa,rio me efta.bicn; porque

el

hotn· _ ta, h;tiJaron laCruz

en~

mcfmo lugar

breque procura daF;i fus amigos lo<tge: ·. donde·1a dexo

el

padre fray Vicente

de ·

no,

y

manda que

yo

de

y

renuncie (aquié

Valll~de:

que nadieamaófado llegar.

a :

no

coiloz~o)el

reyno que:iluue por

~eré ;

ell<t;

y

acordandofe de lo de Tumpiz la

cía, no·mucftra fer

~e b~

1en.ju

yzio ;

l1>

adorarqn los Indios

7

creyendo

aquel

dc.únas

que~

trocar mi-r

eligion;

fa~~nrr.

mat\era tenia en í

LalgWll

a.gtan deydad• ·

do quees

fantifsima~f<:ria

tOJ:tP.eza

y nní.y

Y

'P-oder de:Dios·;

inpr.mi:

es delos mifte.

~iran

ignorflncia , p..oneJL.C11.9uiftion y

rios.de·

·Chrifto nuefuo fcñor, y le pediá .

duda laque tanr0 me agr;¡.cda, y la que

p

erdon· del enojo ,que;, le auian dado.

.

por anriquiíima tradlc..iop, y;teftimp.aio · · Acortbronfe de la antigua tradicion

y

de mis mayores c:ftá apnomacta.

.·-

prono.frico,que de-fl.\lnca Viracocha

te;•

~odo

lo qual

~s

fabulofo.,y lo compu

nia.n•de ·quc no folaniente fus

leyes,, plle~:

[o

la adulacion;

y

la mal-a relacion que.-

blos,y republica fe auían de mudar

y

trO•

dieron..a los cfcniptoxcs:

qu~.Atahuallpa .

car~fin.o

que tambien

fe.auian.de

acabar,

no nego

el

derecho ddtributo,íino que ,

yapa~.r

comofuégo fus cerimonias

y

iníiftio

en

que

l~.díeflcn

lJ caufa

·y

la ra-.·

r~ligion

:·y no fabiend9 qu.1ndo auia

,

d.CJ

zo11 del;

y

á

efta. coy untura. fue la grita

f¿t

p{t0,

íi

entonces, o defpues,andallah

que los Indios leuantarorí. Elgcnerat.EC

con~randifsimo mi~docel

Rey

y

fus vaf.

pañol,y fus capitanes efcrinieron al Em

faflos., ,fin faber determinarfe, a hazer·

perador la relacion

7

que los hiftoriado- ' cofa d!guna en defen[a fuya,ui ofenfa de

res c:fcriuen;

y

en contrario con grandif.•

les-HCpañolcs, antes los refpetauapco4

timo recato, y diligencia p

rohi

bieron en-

moa

diofcs,entendiendo que eran meu–

tOuces,que nadie cfcri:uietl<r.la verdad def

fiijeros de aquel Dios Viracocha , que

:toque pa<fo;que es la. que

ú:

ha dicho, la.

ellos aJ·orauan,cuy"' nombre les dieron

qual íirt la tradicion Je·los ñudos hifto;, por: efta

cneenci~.

Hafta aqui es (acado

rialcs·de aquella prouínci;¡ Cai1amarca,.

de• nuefiras relaéiones,

y

de los papeles

t.a·o5J'

á

rimchos.conquiftadorcs que fe ha

del padre Bias \T.alera, cuya hiftoria hol..

llaró·en aquclJa jornada:y E

l Padre

Blas

gara poder lleuar adelante, por ador–

V:ilera dize, que vno deJlos fue.fu padre

nar la mia,porque la. efcrt;uia como reli·

A

lonCo Vál.era, aquien

f~!la

oy0 contar.

giofo ,

y

hombrecuriofo, bufcando la

muchas vezes. En fuma dezimos, que

verdad del fuce.ífo en cada cofa, infor4

paífaron de cinco mil Indios los que mu'

n1andofe de Indios,

y

Efpañoles para

fll

riewn-aquel dia. Los

tr~s-mil

y quinien-

ma·yór fatisfacion. Lo que hallare fu

yo

tos fueron

a

hierro,

y

los

a~

mas fueron

á

propoíito, Gépre lo refcrire por fu, mu–

viejos inurilcs,mugcr<!:s,muchacl10s,y ni

c.ha

autoridad, que cierto cada·vez que

ños, porque de ambos fexos, y de todas

veo fus papeles rotos

1

los lloro de nucuo

edades hauia venido inumerable gente

a

oyr, y folenizar la embaxada de los que

tenian por dioíCs.Deftos perecieron mas

de mil yquinientos,que los ahogo la mu

chedumbre

y

tropel de fu propria gente,

y

la de los cauallos; fin otra gr:m multi–

tud de gente: de todas edades, que tomo

tkbaxo la pared que los Indios con el

ímpetu de la huyda derribaron, que no

fe pudieron contar , porque quedaron

enterrados en vida: y

la

gente de guerra

como f.:

a

dicho eran nus de treynta mil

ombres.Do.

:; dias defpu(1s de aquella ro-

·coTE 1 A EL A

VTO

1t

LO

qut

ha

d$cho con

tas

hiflorias dt.

..

los

Efpañoles.C

A

PI

T.

XXV

l.

e

O

tej;mdo aora lo que fe ha ·dicho

con lo que los hifioriadores Efpa·

ñoles efcriuen dezimos , que

el

razona–

miento de Fray Vicente,

y

la refpueíl:a

de Atahuallpa cfran muy abreuiadas en

bs hiftorias imprc:Tas:y

q

es afsi,ti

el

Ge

ncral

y

ius

capitanes

cmbi01.ró

la rcladó

·-

-

de