Table of Contents Table of Contents
Previous Page  64 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 64 / 648 Next Page
Page Background

'-' {

LlBl\.0

rl.

D~

LA

n:

P·ARlfE

D

~

LO S

y'b

nos

~f[ecemds,a•lá

muerte ;y-a-t-odo

l~s orró~)

porq

~odays

ninguna

~azoa

lo:qñé"élc nofo(ros quifieredes há.zer,no-'

para-e1

tnburo,n1 yo

n'le

h:illo obligad()

.por temor que:tt

g~mos

de vueftra'S

~~-

·

·:Í

dado

por binguna

~·ia.Porq

6

de derc;

mas.

y

<lmenaus,fino por

cumpl.ir

lo·qucl

eho

huuief.fe

de dar tnbuto

y

feruic~o p~

mi

padi:e Hua n::tcap:ic dexo mañda<!oa

r~íl:emeA

fe auia de

dar

aquel Dios que

la

nora

de

fu·

inuórte,q~e

firuieif<!mos,

y

diz~s.

que-nos crio

a

todo:;,y

a

aquel

pri

honrafemos vna gente barbud-á·é"omo

rl1er hóbre

q

fue p·adre

de

todos los hó·

vófotros, que auia de venir

de(p~~s d~-

bres-,y aquel Iefu Cllrifto

q

nunca amon

(ti~ lf~as;

dt:la qual.tuuo notiéia anos

~U\...

tono {us

pcc~aos;finalment~

fe

auian de

tcs,que anJau:m

por

la cófia de fu impe-

dar

al :Papa,é¡

puc~e

dar

y

conceder

~is

río; dixonos que miian de Cer hombres

reynos

y

mi p<"rfona

a

otros.

Pero

fi

di·

de mejor

ky ,

mejores coO:umbrcs·,

t11:as

!zés

q

áefios no det1o nada,menos deuo

a

f-abios) mas

~'alerofos·que

noforrós. - '

ca·rlos,:<tnúca fue feñor defias rcgiohes.,

Por lo qu;¡l cumpliendo

el

dccretoytlif

ni

las

'a~vifto.Y

íi deff?ues de aquella con-·

fafnemo de mi padre os auemos

Jlan~a-

ccfsiqn.

t~ene

algun derecho ·fobre mi.,

do Viracochas , entendiendo que·fóys·

fuera

j~tA:o

y puefro e!l razon, me lo de–

menfajeros

del

gran

Dios

Viracódha

di-:

dar~i:'á-des·

antes de' hll'Zermé

las

amena•

ya

volunrad y-jü'fra indignacion atmaS'-y> zi's

~olÍ

guerra, fuego, fa.ngre, y muerrb

potécia no

íéTfn:iede'

refifrir: pero

ramÓÍ'?'

p~r

á.

t1UC )·O

obed~fciera

la voluntad del

tiene pieda:i

y

rnifericodia.P9r tanto

tle~ ·

P_apa>quc no foy ran falto de juyzio, que:

ueys l1azer cOll)"o<méf-ajt:ros ) tninifiros'

no:obe.dezca aquicri puede maudu

con

diuinns,y no

permiti~

que paífe adel.itet

rázoi1,jufticia,y derecho.

· ··

l'as muertes; 'robos y,crueldades, que en.

· ..

De

mas defio deífeo Caber de aquel bo

Tumpiz

y

fu

com.oir~a

fe

han hecho.

·.

~ifs

imb·

varon Iefu

C;h~i~o

.que nunca

Demas

déflo

me•ha dicho

yudhó

fa·

ech'ó

'íi.Is

pc..:adcts,qt e

díz.es

·que muno;fi

r4utc:

que mé piíoponeys cinco

varbrí~s

m.urio

'de

cnfcrrn:c:tatl,

o

aman os de [us

feñal~dos,que

d uo

conocer.El ~dmc.rq

enemigos? Si fuepuefto enrre los diofes

es

e

1

'Dios tres

y

vnoque Con quatro,

~,

antes

de

Cti

muerte,o defpucs della? Talll'

quien llamá

ys

criador del

y

nivedo, por biep del eo faber

G

tencis por diofes

a

cf–

vemura es

el

rl.1i(njci,<!}ue

nofotróstlami' · tos cinco que me aue, s propuefio puc:s

mos Pachan1icac·,

y

Vira.cocha:E·l fe&-uil'

los

fionra.ys

rato,pon]ue ú

es

aníi ten'ey"s

Jo es

el

q dizes que es p-adre de todos los.

m a

diofes .que nofotros,quc no adora–

otros hombres , ·en ·

quu~n

toCioS

ello~:

p1_9s

~r1as

de

al J?acharnac p9r fu premo

amontonaron fus pecados. Al' tcréero

Dj~s>J

a'l Sol por fuii1ferior,y

á

laLuna

llamays Iefú

~hrifro,

tolo

el

qLiál

no

por

hc;·i{,ana

y

muger fu

ya.

Por todo lo

cc~o

fus pecados el} aql primer hóbré·:. qua)

holg.ar~

en eftremó,

q

me

dieradc~

pero

q

fue rnuer

'to.Al

qá.:~.rro

nón1brays

a

etitet\J~r

dl:as

cola5

p~r

otro

m~jor

fa

Papa.El

quinto

es

Cádos aquierí ún

ha~

ratúe,p.ara que ·yolas fllpiera

y

obeJefcie

zcr

enema de !os oti:os)lamays podero-'

ra vuefrra voluntld.·

·

fi1simo

y

monatca del vniuerlo,y Cupre–

m0

á

todos. Pues

(i

efte Carlos es prínci–

pe.

y

íeñor

de

todo el mundo,quc nece0-

dad

teni:l

de

que

e1

Papa

le

ltiziera 1lueua·

cóccfsió

y

don:lcion para hazcimc guer–

ra

y

vfurpar efros Reynos?

y

(i

-la tenia

luego

el

Papa es mayor kñor

q

no

el,

y

m:1s

podcroCo,y príncipe

d~to~io

el

m

un

do?Tábié me ;:¡dmiro

y

digais

que

eftoy

obligado a pag;ar tril:J uto

a

Carlos

y

n.o a

á

E

V

W

G

rl{

A

W

IJ

L

1J

O

'1(

O

.

to qr1r

hutso

entre

Indios

y

E{..

Paiiolrs. CA P. X X

V.

P

OR

la

efpcriécia que

el

Inca

tenia'

de la torpeza dd interprete, tuUo

e u

y

dado de acomodarfe con

ella

en f'-1

rd puefra en dos cofas. La vna en de:

zirla a pedac¡os para que

el

faraute la

enrcnd1era mejor

y

la-declarara por par-

. -

-

.. .

!~~