Table of Contents Table of Contents
Previous Page  39 / 58 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 39 / 58 Next Page
Page Background

11

Entre los juegos de habilidad física y los infantiles queda

en algunos la duda acerca de la antigüedad, porque Bertonio que

es quien los describe en 1612, no da la menor idea acerca d el

origen e historia de estos juegos. Algunos de ellos son tan sen–

cillos que han podido ser inventados simultáneamente en diferentes

regiones del globo.

PEKOSITHA O PAPA AUQUI

No se ha encontrado hasta ahora en los wakos n inguna

re~

presentación de la

pelot~

o pekositha y tampoco restos de ella en

las tumbas de los aborígenes, pero algunos de los cronistas n os

hacen sospechar que quizá la jugasen nuestros indios

antigua~

mente. En México y Centroamérica los arqueólogos han encontra–

do canchas para el juego de pelota llamado

Tlaxtli,

y

aún más, en

los frescos que

r~cientemente

se han descubierto en San Juan Teo–

tihuacán, se ve con claridad la representación de los jugadores la n–

zando la pelota y hasta arrojándola con el pie. Nordenskiold .que

ha

estudiado la correspondencia de los elementos culturales entre.

la

América del Norte y la del Sur, sostiene que el hokey se

p~aC:~.

ticaba entre los indios . de los Estados Unidos y también entre los ·

del Chaco, en Boliv ia, y dice que los chiriguanos al igual que . los .

algonkinos jugaban con raquetas (53) .

En el P erú hasta el momento no se ha encontrado nada p a:--..

reciclo, per o Cabello Balboa nos refiere que Mayta Kapak, el In–

ka de las hazañas legendarias, se hallaba en Korikancha con A pok

Konde Mayta y Tak.achugay, sus primos, y con otros jóvenes de

(53 ) .:_0 rigin of the Indian Civiliza tions in South America, p .

90

Y.

Spiele

und

Spielsachen im Gr an Chaco . .. pág. 431-432.

29: