Table of Contents Table of Contents
Previous Page  153 / 528 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 153 / 528 Next Page
Page Background

- I45

• ATAJE. m. Colomb. Término de minería : 'obstáculo

natm:al que hace cambiar la d irección de las aguas'.

ER.

• ATAJO 'recua.' AmCentral y Argent. SSG., JAC.

• ATAJO:."fA. f. Hond.

'Tajona, guasca, cuarta, . acial'.

CG

(Español. Ac. ).

ATA:~mA.

f. Ecuad. '.Faj-a de cuero ancha, por cuyos extremos

pasa un cabestro de que se sirven los peones para llevar

a cuestas las cargas, sujetando la faja entre la frente y

la cabeza, o sobre el pecho'. AMat. Es voz quich.: 'co–

rrea que sujeta a la cintura lo que se teje'. PJP. (Rf. :

mecapa!,

en Méx. ).

ATAPAIMO. m. Venez.

'Atabaiba,

árbol degrandesflores blan–

cas'.

(Plumeria alba).

La especie de flores encarnadas

se llama

amapola. (P. rubra).

LA.

'*ATARANTARSE 'precipitarse'. Colomb. ER.

1

j

Méx. 'Comer

con exceso'. JA.

11

Méx. 'Medio emborracharse'. MML.

(En español : 'estar aturdido').

• ATARASCAR 'morder, tarasca1·'. (Es castellano. Lo usó Que–

vedo en

Musa V, Jácara X:

« Quien a mi amigo ata–

rasca.:.__ Mi brazo le calavere

».

ERC.)

• ATAREO 'trabajo continuado, constante'. Colomb. , Perú y

SDgo. ER., EDTR. , FHC.

ATARRA.YAR 'coger peces con tan·aya'. Ecuad. DAM . Y norte

del Perú. EDTR.

ATATA.

f.

Venez. 'Árbol de madera pesada, amarilla'.

(Esen–

bekia atata,

Pittier). LA_

i

ATATAI! intcrj. de asco o desprecio. Perú.

PB:M .

En Bol.

es interj. de dolo1·. (V. aymará). VMRey. Variante:

¡

atatau!

ACP., Y.MRey.

ATECA 'ciedo obrero en las minas'. No en Perú. PB:\1.

lll