Table of Contents Table of Contents
Previous Page  150 / 528 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 150 / 528 Next Page
Page Background

AsiSITO, dim inutivo de

así.

Por ánalogía con otros diminu–

tivos in óli toscomo

ahoritita, aquicito, allaíta,

frecuen–

tes en toda partes.

_, A

1

TENC IA ' pi eza o sala chica para recibir visitas de con–

flama'. Se oye todavía esta palabra con dicha acepción

en muchos pueblos de Méx. A menudo se convierte en

co turero o cuarto de costura. CEQ. / / Colomb. 'Hoste–

ría, ca a de huéspedes'. Generalmente se dice

casa de

asislencia .

ER.

_, A ISTEnE 'sirviente'. Colomb. ER. Recordamos que en

PH.ico los oficiales del ejército español tenían un solda–

do des tinado a su servicio personal, al que llamaban

a

i

lente, nombre que pasó a las casas particulares, pe–

ro ya oo e oye decirle así al sirviente o criado.

As1 TIDO,

DA .

adj . Méx:. 'El que está abonado a tomar ali–

mentos

en

J

as

casas de asistencia'.

Úsase en plural.

Se

oye mu cho en la ciudad de México. CEQ.

"" A

ocLO 'asociación , compañía' . Argent. Colomb.

y

Ecuad.

No e usa sino en la expresión adverbial

en asocio de.

RJ A.

~ A O LE AD ,~

' in olación , asoleo'. AmCentra l, MP.x. y Venez.

SSG .,

CEQ. ,

LA.

• AsoLEARSE ' tl·abajar'. Colomb. y Cuba. ER., JMD. / / Co–

lomb. 'lnsolarse'. (Acepción extensiva de la española:

'contraet· asoleo los animales').

AsoLuoun.A . f. Colomb. 'Enfermedad que sobreviene a los

animales por el demasiado estropeo y la carencia de ali–

mentos' . ER.

AsoLLA ~IAII.

' enl'Ojecerse a causa de un esfuerzo, cólera, acción

solar o enfermedad'. Perú. PBM.

AsmiADERO . m . Colomb. 'El paraje desde el cual se empieza