Table of Contents Table of Contents
Previous Page  73 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 73 / 334 Next Page
Page Background

PLATA

Y BRONOE

l'-'

Perdiéndose entre las nubes plomizas que el sol esti–

val del mediodía levantó ele las tierras bajas, se erguía la

choza del Gregorio. del concierto padre de la ·Manuela.

Por las rendijas de la puerta h ::cha de carrizos mal

unidos, salía la luz del fogón. la única que había en el mi–

serable aposento. la sola que acostumbran los indios por–

que no sienten ni la necesidad corporal

cb

la luz. tan an en–

tes como están de ser atormentados por la sed de claridad

espi1·ituél!l .....

_

\1

rededor ele las

tr ~ s

piedras que sirven para soste–

ner las ollas en que cuecen sus frugales alimentos. se amon–

tonan. envueltos en sus ponchos rojos, con ·listas multico–

lores. que

Sto•

tornan más sangrient6s al ser heridos por las

luc;:s trémnlas de las llama·; se agrupan tres indios.

y

pe–

gada a las brasas. soplándolas de cnanclo en cuando para

reanimarlas.

y

en la posición característica ele la raza: las

cnclillas. una india, cobriza. pero de puras facciones 1: gip–

cias

y

de edad aYanzada.