Table of Contents Table of Contents
Previous Page  182 / 334 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 182 / 334 Next Page
Page Background

FERXA::-.."DO CHAYES

capar ele ese suelo pegajoso

y

difícil.

--¿Ya lleg-amo · , Antonio?

-Ya no

más.

patrón.

E te ''ya no más., duraba dos hora justas.

La nueve ele la mañana eran.

y

el cielo. como lavado,

se enjoyaba de ol. El páramo e espaciaba sin fin en el

horizonte uniforme.

Por

toda parte . eminencias de cur–

va femeninas ve tida · de paja. Piedras enormes cu–

biertas ele Iíquene verdinosos y blancos como pústulas.

Los silbo de lo mirlos

y

los solitarios ·e rezag-aron muy

abaj o. En la calma de la a ltura no e oía más voz que el

aliento onoroso de la rachas polares tamizánclose en la

paja hirsuta .

- ¡

Qué frío

!

-Otra· ocasiom•s

ha~e

má ·. niño. Poca

papacara

ha

caído. Ya le ha de calentar el sol.

-Si este sol no calienta.

En

vano brilla esplendoro–

so.

Es

un so l frío.

-Fume niño. o tomesé l'na copa. ¿Quiere tabaco ele

lo · míos?

-Si tengo. 1\ntes toma tú.

Sacó su petaca y la extendió al viejo que cogió un

"C:hesterfielcl".

coloreando.

H

ugo probó a encender su cigarrillo. Las .ráfagas

y los dedos arrecidos, a pe ar de los guantes. no le permi–

t·~e~('n.

-No puedo-gritó colérico.

-Coja de frente el viento. patrón.

El mayordomo ya de veclía grue as cohmma!:i ele

humo.