Table of Contents Table of Contents
Previous Page  21 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 21 / 388 Next Page
Page Background

Vil

dicha ciudad (Loja)

hay

tres diferencias de

gentes, naciones o

lenguas. La una se

dice

Cañar,

y

la ot1·a

Palta.

y

la otra

Malacatas,

que estas d0s últimas, auuqne difieren

algo,

se entienden; y así son diferentes en hábitos

y

en traje,

y

aun en condiciones, porque la

gente

Ca.ña1·

es gente más doméstica

y

de más ra·

zón que no

.La

Palta."-"Los

naturales dichos

son muy bien agestados y los de la nación

Pal–

ta

más

bien dispuestos, aunque uo

de

tanta ra·

zón

y

policía como los

Uañares,

ni

de

tanta

habilidad

y

ingenio para cualquier cosa; aun·

que los unos y

los

otro¡;¡

a

cualquier oficio

q¡ue·

se ponen

lo

toman bien; aunque

los

Ca–

ñares

en

todo hact'ln ventaja. Todos ellos vi ven

sanos,

y

así hay muchos muy vejísirnos."-l?á

gjnas

213 y 21.4.

Si, pues; el

Quechua

y

el

Cañwri

coexis–

tfan en el 1-..abla de nuestros indios. hasta

cin–

euenta. años

desvaés de

f

u.

·ida

Ja

do

inacióo

ineásica,

y

hahta

veinticinco,

también de. pnés ,

de

fundada

la cindad de Cuenca, ¿qué es lo

que debe haber ocurrido

y

e_ptar ocurriendo a·

hora con eso&

idiomaf5i Que mezclados uno con

otro se andan en. una

como

jerigonza

Que–

clma-Cañari

o

Ca'ñm·i- Quiecliua,

según

se

Ja

quiera llamar;

y

que no es ni

uno

ni

otro

de

ellos, aia©

uno

y

otro

de los

mi~mos,

ya

sin

paradoja. Esto es

lo natural.

l-0 verosímil,

lo

cierto. ¿Por

qué

hubieran dejado el

Oa'ñari

y

quedándose con Rolo el

Quechua?

i

Quién es–

taba

para

obligarlos a

(¡)llo, muerta

ya

la

autoridad

oficial

y

política

del

último?

La fuer·

za de la

naturaleza

humana, como a

los

in·

gleses, que han mezclado el sajón

y

el

latín;

como a loR españohis, qne han mezclado éste

y