Table of Contents Table of Contents
Previous Page  38 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 38 / 342 Next Page
Page Background

2,'

CATÁLOGO R,\ZONA

DO DE

LA SECC!c5N LINGÜÍ" L'JC,\

e pecio de ltmguaje algebraico, qu

pued

denominars

nono–

litera,J que e (mico en sn

género.

El iVIije sólo tiene

t.re

tiem–

pos primitivos esenciales en el verbo, de qu

<:le forma.n todo '

los demás, mientras que el Zoque es a,lgo

máfl

complicado. De

aquí puede <ledncirs , que

l Mije

' lengua primitiva, muy a.n–

terior al Zoque, y que es

ing·ularmente una de

Ja

mií

. imples

que, e conocen en la lingfü.-tica americana .

El

antor.

- De la vida rlel pa<lre Quintana, no -

cono ·e

ino

sus obras e critas

y

la

l:ln1mn·ias not icia, qne ac rea rl

su per–

sona se regi. tran e11 ella!'\. El cclitor Belnrnr, dice que u

Arte

está inclu ído en sn obra. titularla

In.stnwción cristia?ui

y

(}nía

de

iyn0Nv11te.s cu leny·na.

illixe,

impre ·a,en Pn bla n 1729, hLcm1l

se compone ademlí

del

A.rte,

ele tres J)flrtes en Ja. expre acla

leng·ua, en que e trata del misterio de Ja,Tri11idacl, de la creación

del nuiver o

y

de la. reden ·ióu del género lrnmano. A<lemiís,

RP

'"Olloce ele él un

Oo11j'esso11Mio en leng1ui ,Jtixc. Oon

mm

constrne–

cion

de las

oraciones tle lti Doctrinn Ohri11tici11a.

y

nn

co1npenclio

de

voce.~

1nixes pa/'(i en1Jeiürr a pronuncicir

en

tlicha lengua,

impresa, en Puebla n

1738.

En la portacl:t de est

libro s

x–

presa, que pert necía

á

la orden de predicadorn , que fué cura

1le la Doct.rina de SaH Juan Bauti

ta

ele X uquila en Oaxaca.

'rambi

n

e con et'\' a tle

1

Lma

obra ma.nui:;crita

con fecha

28

1l

¡Lbril de 17:39, que lleva el título de

P látiowi

en oa8tellano

y

Jfexiccino.

D e aquí sed dnce que

fué

un evang lizador laborío o

y

un mae tro en lengua mejí ·amt

r velando

. n

trabajo

gra–

matical nn espíritu ob erv;ulor que mnnejamlo la rnaterifl pri–

mera.

supo mplear un métorlo de a<laptac:ión parn

xvoner con

l·laridatl

n

n;;u11to. Lo que

m1rn.

traque

se

daba cuenta <le

1rn

tarea, son la · palnbm:

·011

qne

t

rmirrn n

Arte.

«Xinguno n–

t i nde que todo lo dicho hasta aq uí son regla · irnl<'f ctible,,

porque d éstas muy pocas se hall:mí11 e11 esta lengna, la ·ual

por .

í

paree ' ine¡,'1.1lar.

»