Table of Contents Table of Contents
Previous Page  41 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 41 / 342 Next Page
Page Background

DI> J,AS J,BNGUAS AMEH ICANAS EN

PAHTI C.:U LAI~

31

en su

Americnn ciborigi1wl langna,qes,

' io·uiendo

á.

Beri -tai n de

"'ou. a en u

Biblioteca Hispano Americama Septentrional,

li–

mita

á.

presentar el título ele dos obras mannsorita sobre el

.i\'lije, que no se conocen y cnya exi, tencia es problemática.

Orozco y Berra, el

tnólogo que má, ha iln traclo la geooTafín

1le la

lenguas mejicanas,

e limita á

el

cir: « El

mixe

ó

müe

:-;

una de las

1

ngua. qne no hemos

a.biclo clasificar. » Pimentel

(Cuadro de las leugucis ind{r¡encis me:vica.nas),

el más bien infor–

mado de lo - filólogo mejicano -, hace un ligero estudio de

ta

lengua cleducieudo por inferencia alguna

el

' U ·

r g".la.

ºTa ma–

tical

, del arnUi i que hacerle su oración dominical, por no co–

nocer u gramática, como él mismo lo dcchmt.

El Mije ocupa geográfi camente Ja parte central y montaiiosn

d.el

it mo de Tehuantepec

1

rodeado l otra lengua con los

q1w

pr senta

afini~ad

, originaria ó de conta ·to y e habla actual–

meryte en JuquiJla, Quezaltepec

y

tihm di tritos; del e tado

1le Oajaca. de la repúl>lica mejicana .

El alj'a.beto 1 Iije.

-

El alfabeto Mije e

pobre. Con ta de di -

ci iete letra , que repre entan otros tanto

. onidos

imple

y

compuestos. Fáltanle Ja,

f

y la

.<J

upliéndo e ésta pot' la

lt

a pirada; Ja

g

(

n

gci, go, gii);

la

e

y

Ja

q

(q ue

la

suple por

7.;

en

ca, que, co, cu) ;

la

(ere)

y

la

rr

las

y

la

v

consonante, y la

:v

·oht que repre enta en

tz

1m

compue, to caract rí tico. La .r,

forma. igualmente compuesto e -pecial

y

consonant , como onido

inicial y terminal,

y

forma también nexo.

Pimentel omite la

d,

por no hab rla ncontrado sino una ola.

vez en el confesonario de e ta lengua., escrita por el padre Quin –

tana, atribuyéndolo á equivocación, por

no

haber tenido

á

ln

vi ta la ºTamática del mi mo a utor, en que e dice :

~<Cuando­

la.

t

precede con onante se pronuncia como

d.

»

Esq1tema gramcit'iccil.

-

El 1\'1ije

y

el Zoqu

pertenecen al