Table of Contents Table of Contents
Previous Page  37 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 37 / 342 Next Page
Page Background

DE LA

LENG A Alll ERI ANA' EN PAHTl

LAH

27

vero que tanto pueden probar lo uno como lo otro respecto de

' n genealogía.

De la compa,ración gramatical ele ambo, idiom::i

re ulta

vi –

dentemente qu e n

i

tema. e no Rólo an:Uogo, sino taml>i n ca i

id ntico en su morfología,.

u alfa,beto

fundnmenta lm nte

el mL mo. Ambo,

uxtapo i ión. Lo nombre

in di tinguir

1

núm ro ni el

g:

11 ro, rlenotándosf\ el genit ivo por la ktm

i,

que

, partí ·nla rle compo ición. E l ub tantivo s p::iraliza en

llos.

agregándole

pnrtícuJa

q1w expTe en plmaliclad. El arlje ivo

no presenta diferencias. E l

i

tema pronominal es el mismo

aunque má simple en el l\'[ije. E l verbo pt

ntn an::ilogín. mar–

cadas ·on su conjugación,

i bi n má rndim ntaria

Pn

el l\íije

• no teniendo propiamente infiniti o ni una ni otra

y

snpli ndo e

lo

tiempo compuestos con

l auxilio d part.ícula ' . Ln ' termi–

n acion

verbales '' nt·ían algnn::is Yece.· pero ti nen la mismn

filiación.

o pa,rece tener ni nno n i otro

voz

l ::isiva no diferen–

ciánclo e

el

la a ·ti va

ino en la. ·olo ·ación de la raíz erbal de

manera qn

lo

\erbo

clepe111'le11 de ·iempre la

partfonla,

que los modifican, . upliendo n í

1

Yerbo .'nb. tnntivo. Ln, p1·e–

po icion s

igu n una construcción nni forme po. poniendo g:e–

n ralm n e el nombre.

E to por lo que re pe ·ta

1\

sn nnalogfa.

l~e.

p

·to de

:m

g:e-

historia no e ·onoce. Empero, ·omparándola

·uya

le111entoi'

léxico ·

y

en s u me ·anismo gn11ua,tical puerle a

gurnrse qu el

i\Iije e a,nterior nl Zoque. La

raíces del 1'1ij

son en

. 11

mayor

parte mono ilábica,

y

la d l Zoque no aun uando acusen

u11

mismo origen. Lo pronombr

, annqn

di idiclo eu a.mbos en

simple

y

com¡ ne tos, on má

simple en el l\'lije

sta.ndo re–

pre. entado, como , ha explicado por m d io de

J

tras a i ladas,

que .e in orporan al verbo, det rminando lo modo , las per ·o-

11a ·

y

lo

tiempos con valor propio

y

compuesto formando nna