Table of Contents Table of Contents
Previous Page  39 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 39 / 342 Next Page
Page Background

DE LA LENG A

MEJUCANA EN PARTI ULAH

2!1

4.

MITRE

(Bartolomé),

Le11g11as w11el"ica11as.

El M(ie

y

el Zoq11e

(') .

-

Bnenos Aires. Imprenta de

La.

Nación,

1895.

0

men.

tít.

i\

do

t.intas, con 39

pp.

y

v .

en b.

E tudio tundado obre la gramá,tioa del padre

gn tín de la

Quintana, imprn ·a en Oajaoa

y

que ha permanecido de 'cono-

cicla por cerca de do siglo

. Quintana).

L enguas panto1wí111icas,

a~fabéticas

y

monoliterales.

-

La exis–

tencia. de la

l ngua pantomímica que ne e itan ser acompa·

fiada del gesto para dar

ignificación á la palabra hablada es

un problema apena formulado que no ba sido resuelto.

E¡n el mismo caso e encuentra la existencia de las lenguas

alfabéticas, ó sea la. que dan

á

las letra

aisladas el va,Jor de

las palabras mi mas, forma.ndo por í ola los pronombre que

acompaña.u al nombre, y dan origen al verbo con

·us varia

ínodificacione .

lguno han pensado que el l\fij e pudiera er l idioma, pan–

tomímico, de que habla el obi po Lorenzana en una pa t.oral do

1770,

el cual ólo podía comprender e á la luz ele! día, porque

sus palabra eran acentuadas por g

tos que no podían verse

en la obscuridad. Aunque Pimentel lo niegue rotundamente

y

Oroz o y Berra lo ponga en duela afirmando qne puede enten–

der e sin ayuda ele gestos, bien podría er así; tal es la impli–

cidad de u mecani mo gramatical, en que la

letra del alfabeto

son palabra y tienen un valor propio ó r lativo, egún se com·

binan con otra letra ó partícula .

Lo ve tigio, de los elementos alfabético. de primera forma –

ción, que con tituyen las ra.íce atributivas, tran formadas u –

cesivamente en

clemostrativ~1s

y verbale

conservando

iempre

( 1 )

Este uúwero e publicó on 1895, edicióu de cieu ejemplare .

J,"

presente

ofrece algunas adiciones y correcciones do pocn im¡lortnuciu, heohaRpor el

geuc·–

rnl Mitre en uno de los ejempliues ele ltt mencion1tcl<t eclicióu

(N. lle la D.)