Table of Contents Table of Contents
Previous Page  44 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 44 / 342 Next Page
Page Background

:-14

A'l'ÁLOGO HAY,O, .\DO 1m L

i;ECC'T<ÍN LINGÜÍ TI 'A .

·e us<t en onwiones de activa . .El pronombre

i:v,

que aunque mo–

no ilábico s

·nenta entre lo

primit.ivos, porque

la

x

tiene

valor por sí . ola, irvr

i mpre

á

la primera per ona en singu–

lar

y

plural transforml\nclo

imí

tarde en verbo, p ro

in per-

1ler su caní..cter inicial.

Lo pronombre;; primitivos del Mije, 6 ea monoliterale , pue–

den

rerlucir e

Lh elemento

111;\

'

imples,

egún el

iguiente

·nadro tleclncitlo de su gnunl\ tica :

C1wr1ro

prono1ninal-nwnoliteral

.A,

primera persona 1le presm1te inrlicati' o en sing·Ltlar

y

plural.

A,

reemplaza, en alguno. caso

la

i.

A..d,

antepuestas, expre an duplica ·ión cuant itativa.

CK ,

pospue ·ta , sin' e para primera d

imperativo pidiendo.

IJJ,

imprime al verbo ·ierto ear{wter

rlc

infinitivo.

EE,

es la misnrn

e

'Ola reforzada .

I,

genitivo de po esión.

I

en compo ici611 :

suyo

6

de él.

Miitz

(duplicada

In,

I),

vo otro .

loo

6

H ce

aqu

l.

I oo, B ee,

aquéllo .

Ó0tzatoi1n

(incluyendo), no otro ó nue tro.

ÓOtz

(excluyendo) no otro .

Pimeutel señala alguno otro

pronombre , que deduce del

tt>xto

el

la

Doetrimi

de Quintana 11ue completan el cuadro an –

terior; p ro son mero ' compue to de adaptación combinado

con lo, pronombre monoliterale. qu de. empeñan

iempr

oficio ind icado.

l!Jl verbo

1ll~je.

-

comprende mejor Ja primitiva

implici·

dad d

1

fije xaminando l m cani mo

el

su verbo.