Table of Contents Table of Contents
Previous Page  223 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 223 / 476 Next Page
Page Background

DE LA LENGUA AMERICANAS EN PARTICULAR

169

b1iye cierto carácter flexional, pero Adam se lo niega, y esta vez

eoo razón, ob ervando que las flexiones de vocales qne se pro–

clncen al contacto de los indicios 'ó signos de declinación y de

cwngación, no corresponden

á

las modificaciones rlel significa–

d , en que aquellos permanecen invariables.

11101/olog'Íef.

-

El Yaghan, difiere completamente por su vo–

eabulario de las demás lenguas fueguina ,

y

muy e, pecialmente

de la de Sud América, pre. entando rasgos fondamentales que

le on propios.

o tiene artículo definido ni intlefinido, pero e suplen en sin–

gular y plural por medio de subfijos, según se apunta en el tex–

to ele la gramática, qne signe Aclam, aunque en la traducción

del evan°·elio por Briclges no e encuentra esta forma.

E ta lengua es acentnaclamente pronominal, pues los pronom–

bre constituyen su ba8e, sea que lo empleen ai laclamente ó en

composición, ó combinados por medio ele partículas ó signos

con

RU

temas verbales, acolándose también con los adverbios

-Y

conjunciones.

Bridge , califica ele pronombres f'tmclamentales :

yo, tu, él,

qne

son raclicale., los que se abrevian ó prefija.u representados por

su inicia.les, con los que se forma el dual, el trio

y

el plural,

agregar1do Ja partícula correspondiente. El mismo, señala pro–

nombres concreto ele orientación que determinan si la persona

ií.

que se alude está al fondo ele la cabaña, ó

1mo ele us co ta–

dos, ó

á

st1 entrada, e c. siendo ele notar qne e os pronombres

no figuran en Ja ver, ión del tercer evangelio por Bridges, que

empl a lo pronombre' abstractos equivalente . Como sucede

en la lengua de lo

bipone , el pronombre de la t rcera perso–

na va.ria eg(m

la

posi ión ocupada por la per, ona que ha,bfa,

indicando i e tá sentada,, aco tacla, ó ele pie.

El Ya.ghan, ti n pronombre locativos, demo trativos, inte–

rrogativos, posesivo refl

~o

y

relativo ' y acleml'ls uno que e

llama enfáti o, en que el indicio colectivo ele em1leila la función