Table of Contents Table of Contents
Previous Page  435 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 435 / 680 Next Page
Page Background

QVI TA P, RTE

415

zon. Año de [1697-1698D.-Dos to–

mos en 4.º, de ps. 472 (s. 14 hs. p.

n.),

434 (s. 25 hs. p . n.).

IV. Qvaresma del Padre Pablo Señeri,

de la Compania de Jes vs, Predicador de

Nuestro Saptissimo Padre Inocencio

XIL

y su Theologo. Traducida de Lengua

Toscana en la Castellana , por el Doctor

Antonio de las Casas

U

Tomo Primero–

Tomo Segundo . Con Licencia. Ge–

rona: Por Joseph Bro, [ Impressor-Im–

pressór ] del Rey Nuestro Señor ; en

([las Ballesterias - la calle de las Balles–

teriás ]:;. Año 1765. - D os tomos en 4.º,

de ps. 452 (s.

ro

hs. p. n.), 421 (s. 19

1

/ 9

hs. p. n.). - (Con varias reimpresiones) .

TT.

Lo

PP.

Jo

t

LÓPr..z

DE

ECllABURU

y

FRA

"CI

co

ANTONIO

CA

En el

Sttpplem.

cnpt.

Prov. To/et. S.

Y.

sólo se le nombra como traductor al P. Ca–

saus, de quien se dice que «edidit duo volu–

mina in

4.°

Concionum Quadragesimalium.

Versio ex Italico

P.

Pauli eñeri. Matriti

apud Joannem García Infanzon. anno

1697.

et sequenti. Se celavit appo ito Doctoris

D. ntonii de las Casas nomine» (pág. 3-J.).

Lo mismo repiten en sub tancia Caballero

'(Mss., núm .

525),

Backer (1

1103·+

cfr.

i

700-1 702;

111,

732)

y Sommervogel ( D.,

773;

B.,

11 ,

803-.¡.:

cfr.

32 -32

y lo mismo,

poco más ó rn enc,s, vimos que nos decía

también Alcáza r al núm. 4

69.

in embargo, he aquí lo que ob er va el

propio P. Casaus en la advertencia

al Lec–

tor

de esta obra:

<<

q dudo, discreto Lector,

que.... notaras diversidad en el lenguage y

colocacion de vozes; en los primeros Ser–

mones una, en lo restan te de la Obra otra;

la causa ha estado.... en aver sido do los

Traductore . El Rmo. P . Joseph Lopez de

[ Echaburu y

J

Alcaraz.... comenzo esta obra

de la Quaresma con el mismo fin, que la

otras [de cuya traducción habló antes],

quando hallandose

ya

con el noveno Sermon

traducido, pago a la naturaleza el tributo,

que todos hemo de pagar. nsioso, pues, yo

de contribuir al bieñ publico, comenze desde

el Sermon dezimo la lraduccion ....

».

4373.-Qvinta Parte de Sermones del

Padre Antonio d e Vieira, de la Com–

pañia de Tesvs , Predicador de S. A. e l

Príncipe

d

Portvgal. Tradvcidos del

Origi nal de el mismo Autor, y con su

aprobacion, por el Lic. D. Francisco de

Cubillas Donyague, Presbytero, y Abo–

gado de los Reales Consejos. Dirigidos

al Illvstrissimo Señor Don Antonio de

Loyola, Marques de la Olmeda, Caua–

llero del Orden de Santiago, Consej ero

el mas antiguo del Real Consejo de su

Mag. de Hazienda. Año 1683. Con Privi–

legio . En Madrid: Por Antonio Gonc;;:alez

de Reyes. A costa de Gabriel d e Leon,

Mercader de Libros. Vendese e n su casa

enfrente de la Estafeta. - En 4.º, de

479

ps. , s. 40

'!~

hs. p. n.

T.

EL

P.

BARTOLO~IÉ

DE

LC.\Z R.

«

ertit ex lu itanico

P .

A11Louij

de T'ú:ira

(}mcionum q1ú11Lam j>arft!m

1\1atrit. apud

ntoni um Gonzalez de Reyes

16

3. in

.¡.,

q uam perperam Bibliopola, aut Typogra–

ph us D. Francisco de Cubillas Donyagut:

attribuerunt , corno cuida de advertirlo el

mismo P. Alcázar, que era el que mejor lo

podía saber (boj.

26).