Table of Contents Table of Contents
Previous Page  441 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 441 / 680 Next Page
Page Background

RELACION DE LA ENFERMEDAD

421

original del P. La Puente, que sirvió luego

para la impresión de estas

Reglas.

4385 .- Relacion de algvnos Marty–

rios, que de nueuo han hecho los hereges

en Inglaterra, y de otras cosas tocantes

a nuestra san ta y Catolica Religion.

Traduzida de Ingles en Castellano, por

el padre Roberto Personio, de la Com–

pañia de Iesus. Dirigida a la señora

In–

fante de Castilla doña Isabel Clara Eu–

genia. En Madrid, por Pedro Madrigal.

Año 1590.-En 8.º, de

76

hs., s. 8 p. n.

T.

EL

P.

JosÉ

CRESWELL

(?).

Convienen generalmente los bibliógrafos

en atribuir esta

Relacúm

al P. Roberto

Parsons, cuyo nombre lleva en la porta<;la.

Eso no obstante, el P. Oudín, en su artícu–

lo del P. Creswell (Ms., pág. 2), dice haber

visto un ejemplar donde

¿e

leía de letra an–

tigua: «Escrita del P.e los. Cresuelo»;

y

en

la

Bi"bliotheca

Ms.

Soript. S.

j.

después de

advertir que este Padre «scripsit.... Vitam,

et martytium P. Walpoli >>,se añade á con–

tinuación: « Historiam Martyrí'í Anglorú»

(pág. 163): la cual

Hútona,

á

juzgar por la

forma como se la cita, parece diversa de la

del «martyrio de otros quatro Sacerdotes»

que va en su

«Historia de la Vida

r

Jlefa1·–

tyrio....

»,

de que tendremos ocasión de ha–

blar en el

Suplemento.

A

este propósito hallamos una noticia

curiosa en

Englisli wri'ters of the Society

of

jestts

que publicó el H. Foleyen

Records

(t. v1 ; Suppl. Vol.). En el articulo del

P . Parsons se dice así:

«In

Spanish, Ac–

count of certain Martyr.s in England. Ma–

drid,

I

590. 12mo. A catalogue states that

Fr. Parsons wrote a Relation of Twelve

Martyrs who suffered for tbe faith in En–

gland. Aotwerp. 8vo. However it is not

yet printed either in Latio or English, as

there was sorne uncertainty about

it,

unless

pethaps it corresponded either with the

first or the last of this series» (pág. 529)¡

á

lo que observa en nota el editor, como en

explicación de la dificultad: _«Southwell....

slates that be translated into English from

the Spanish a relation of certain martyrs

in Englad. Madrid,

I

590. 8vo.

» (

ibiºd.,

not. 39).

Pero, por lo pronto, no es eso lo que dice

Sotuelo, sino lo contrario, copiando

literal~

mente á Alegambe (pág. 415)¡ esto es:

«Scripsit ad hrec Hispanice ex Anglico

Relatio11em de Alt'qm'hus Ma1·t.yrihus in

Anglia.

Madridij 1590. in 8. apud Petrum

Madrigal» (pág. 727).

Por lo que hace á la primera y última

de las obras de la serie de que habla el

Ca–

tálogo

Ms., la primera es la

«

Epistola de

Persecutione Anglicana, etc., printed in

the Coocertatio Anglicana, after the Ten

Reasons of Fr. Campion. Treves,

I

584»

(pág. 528); y la última, el

«

Account of

certain Mar t y rs ....

»

que ya conocemos.

Como realmente parece que Ja

Relation

of

Twelve J.J,Iartyrs

nada tiene que ver con la

primera, y por otra parte es grande su pa–

recido con la última, sospechamos·si tal vez

la escribió en inglés, ó, por mejor decir, la

coleccionó el P. Parsons, y se la dió

á

tra–

ducir ó medio traducida al P. Creswell,

que la publicó con el nombre del verdadero

autor ó colector, aunque con alguna inexac–

titud en la redacción del título. En .todo

caso, no puede dudarse que es del P. Par–

sons la

«

Informacio1t [Que da

el

padre

Roberto]. ...

»

inserta

á

las hojs. 62-76, y de

que veremos también en el

~uplemento

que hay edición anónima.

Ya advertimos al núm. 302 que había tira–

da aparte de la

«Carta de vn Sacerdote....

»,

que aparece aquí

á

las hojs. 9-21; y aun es

posible que la haya, aunque no la hemos

visto, de la «Relacion de algunos martyrios

muy notables hechos.... en Oxonio» y del

<~Tratado

de Vna carta de vna monja

In–

glesa....», que están á las hojs. 2l-41

y

42-6r.

4386.-Relacion de la Enfermedad,

y

Muerte del Illustriss. y Excellentiss. Se–

ñor Don Jvan Vivas, Virrey,

y

Cap. Gen.

deste Reyno de Sardeña. Con el Sermon

que se predico en su Entierro,

y

algunas

de las Composiciones, que en esta occa-