Table of Contents Table of Contents
Previous Page  447 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 447 / 680 Next Page
Page Background

RELACION HISTORIAL

427

de 1816>, en 4.º, de 59 ps., s. 3 hojs. de

port., etc.).

EL P .

Jost

MARÍA

DE

CASTA -IZA.

Así se lo oímos decir repetidas veces al

P . Andrés Artola; según el cual, era tradi–

ción corriente en Méjico haberla escrito el

P. Castañiza, y dádosela

á

su Ilmo. hermano

D. Juan Francisco para que Ja publicase á

su nombre para mayor solemnidad.

4398.-Relacion, en qve se da cuenta

de la Fvncion., con que los Thomistas

Sevillanos celebraron a su nuevo Rey el

Señor Don Fernando Sexto. Escrivela

Gorgorio Chrisostimo a su amigo Toba–

lillo Patan.-En 4.º, de 4 hs. n. fs.

EL

P.

JOAQUÍN

LÓPEZ.

Hállase inserta con la nota de «Por el

P.

Juaquin Lopez de la Comp.ª de Jhs , á

las hojs.

3-8

de sus

Poesias,

mencionadas ya

al núm. 2017.

4399. - Relacion Historial de las Mis–

siones de los Indios, que llaman Chiqui–

tos, que estan a cargo de los Padres de

la Compañia de Jesvs en la Provincia del

Paraguay. Escrita Por

el

Padre Juan Pa–

tricio Fernandez, de la misma Compa–

ñia. Sacada a luz Por el Padre Geronimo

Herran, Procurador General de la misma

Provincia. Quien la dedica Al Serenis–

simo Señor Don Fernando, Príncipe de

Asturias. Año 1726. Con Licencia. En

Madrid: Por Manuel Fernandez, lmpres–

sor de Libros, vive en la Calle del Almen–

dro.-En 4.º, de 452 ps., s. 12 hs. p. n.–

( e

Reimpresa fielmente según la primera

edición que sacó á luz el P. G. Herrán,

en 1726 Madrid Librería de Victoriano

Suarez, Editor Preciados, núm. 48

I

895 >,

en dos tomos en 8.

0

). -

A.

EL

P.

DOMINGO

VA

DIERA:

T.

EL

P. PEDRO

LOZANO.

«Relacion Hi'stonal de los Ch;iquitos,

que

salio

a

1

uz en nombre del Padre Juan Pa–

tricio Fernandez, uno de los primeros Mis–

sioneros», la llama el P. Juan de Montene–

gro en la

Breve Notict'a de las Missfrmes

del P. Castañares (pág. 7).-Habiéndola ci–

tado también Hervás en su

Catalogo de las

L enguas,

con el título de « Relacion hist:ó–

rica de los chiquitos, falsamente atribuida

al jesuita Patricio Fernandeu

(1

1

I

59)

1

co–

pia, algo más adelante, dos párrafos del

P. Joaquín Caamaño, en el primero de los

cuales se la moteja de «fabulosa relacion

atribuida al P. Fernandez» (pág.

1.61)

y en

el segundo, de «relacion de los

chi'qttilos

atribuida al P. Juan Patricio Fernandez>

(pág. 185).

Lo que hay de cierto en esto es lo si–

guiente. El P. Juan Patricio Fernández, de

la Provincia del Paraguay, celoso misionero

primeramente de los Chiquitos, y luego di–

ligente Visitador de sus Misiones, escribió

muchas y curiosa

Relaciones

de toda aque–

lla Cristiandad. Utilizólas el P. Domingo

VaÓdiera, de la misma Provincia para la

3.•

parte de su « Relatione Istorica delle

Missioni de' Padri della Compagnia di Giesu

nel Chaco, Chiriguay e Chiquitos», Ms.

en

4.

0 ,

que pensó en enviará Italia para que

se imprimiera allí. Vista empero la dificultad

que esto ofrecía, desistió de su propósito y

rogó al P. Pedro Lozano, sujeto de la misma

,?rovincia, que pusiera en castellano la di–

cha

3.•

y última parte, cuando menos, de

su

Relatione,

que era la que tenía más com–

pleta

y

acabada. Hízolo éste así ·

y

ya tra–

ducida se la entregó al P. Jerónimo Herrán,

el cual, viniendo de Procurador de la dicha

Provincia del Paraguay á Europa, la dió

á luz en Madrid á nombre del primer co–

lector de las noticias que en ella se publica–

bao.- Con esto se entiende

fa

siguiente cláu–

sula del P. Muriel: «Author inscriptus est

Joannes Patritius Fernandez, qui suam con–

tulit partem. Sed verus author est D. Do–

minicus Bandiera Senensis, qui Italice scri–

ptam Hispanice reddendam tradidit P. Petro

Lozano. Neapoli

[?

Romre] deinceps Italico

restituta ex vulgataLozani versione»(Hist.

Pa1'ag.,

pág. 197).

Su testimonio, digno de toda confianza

y

alegado también por Backer

(1,

1830),

Som-