Table of Contents Table of Contents
Previous Page  439 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 439 / 680 Next Page
Page Background

REGLAS, A CERCA DE LA LENGUA

419

edición que se dice madrileña de 1665, ni

aun estamos seguros de que exista. Como

quiera, en la genovesa de 1669, bastante

claramente indica su autor que para aquella

fecha había dejado ya de pertenecer

á

la

Compafiía, como es la verdad.

4380.-Reflexiones Santas

ó

Maximas

grandes de la Vida espiritual para todos

los meses del año. Escritas en la Lengua

Francesa Por el P. Juan de Bussiere, y

traducidas por D. Sebastian Izquierdo,

Presbytero, natural de Alcaraz, en el año

de 1732. Madrid : Año de MDCCXCII.

En la Imprenta de D. Benito Cano.–

En

l

2.º, de 288 ps.

EL P. SEBASTIÁN IZQUIERDO.

También vale para estas

Reflexio11es

lo

dicho arriba al núm. 3914¡ y aun es más

notable aquí la libertad

ó

ºel escrúpulo del

impresor, por cuanto la edición presente no

es calco de ninguna ajena, sino de la suya

propia de dos años antes, con el título de

«Reflexiones Santas.... Escritas en la Len–

gua Francesa Por el Padre Juan de Bu ¡;ie–

re, de la extinguida Compaíiia de Jesus;

y traducidas por el P. Sebastian Izquierdo,

de la misma Compañia, natural de Alcaraz,

en el afio de 1732. Madrid: año MDCCXC.

En la Imprenta de D. Benito Cano», en 12.º,

de 288 págs.

La fecha de 1732 que en ambas ediciones

se atribuye á la traducción de Ja obra, no

lo es sino de la reimpresión sevillana hecha

ese año por Manuel de la Puerta, y repro–

ducida luego por el impresor madrile11o.–

He aquí el título de su primera edición:

«Reflexiones Santas.... Escritas en la Len–

gua Francesa por el P. luan de Bussiere de

la Compañia de IHS. Y en la Lengua Es–

pañola por el P. Sebastian Izquierdo de la

misma Compañia natural de Alcaraz. En

Roma, por el Varese. 1676 Con lic. de los

Superiores», en 16.

0

,

de 336 (pr. 236) págs.,

s. r hoj. de índ.

4381.-Réflexions Politiques de Bal-

thasar Gracian sur les plus grands Prin–

ces, et particulierement sur Ferdinand

Je Catholique. Ouvrage traduit de l'Espa–

gnol, avec des Notes Historiques et Cri–

tiques, par M. D. S. A Paris, Chez Bar–

thelemy Alix. M. DCC. XXX.-En 4.º,

de 120 ps.-(Hay varias reimpresiones).

A. EL P. BALTASAR GRACIÁN.

Es traducción de

«El .PoHtt'co D on Fer–

nando....

»

(núm. 3984), hecha por Esteban

de Silhouette, oculto en la inicial de su

apellido, y no, como algunos suponen, por

el P. Renato José Tournemine.

4382.-Reglas, a cerca de la Lengua

Toscana, o Italiana, Reducidas a meto–

do,

y

distribuidas en cuatro libros, in–

cluido en ellos un Diccionario familiar,

algunos Dialogos, flores poeticas, y Car–

tas misivas; con el fin de facilitar a· los

Españoles el conocimiento,

y

uso de este

idioma. Obra dedicada al Señor Marques

Fabrizio Paulucci por D. Estevan Ros–

terre, Presbítero. En Forll, en la Jm–

prenta de A chiles Marozzi. [

I

77

I.

J

Con

Aprovazion.-En 8.

0

,

de xiv-424 ps.

EL P. ESTEBAN

DE

TERREROS

y

PANDO

«Este Arte compuso el P. Estevan de

Therreros de Ja Compaüia de Jesus, Mfü,

q•

fué

de el Seminario de Nobles de Madrid,

y

autor (entre otras obras) de el Diccionario

de Artes, y Cienz.•, &c.», se lee, de letra de

la época, en el ejemplar de la biblioteca de

la Residencia de Bilbao.

«Tra gli Spagnuoli presentemente abi–

tanti in Italia, non solo parecchi hanno il

vanto di aver imparata con ogni perfezione

la lingua italiana, roa un di loro, cioe il

Signor Ab. Térreros, ha composta inoltre

una grammatica italiana, che non e inferiore

a nessuna delle Grammatiche di cui finora

si e vantata !'Italia», dice el P. Masdeu,

hablando de ésta, en su

Esame di alcune