Table of Contents Table of Contents
Previous Page  371 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 371 / 680 Next Page
Page Background

MONVMENTO DE LOS SANTISIMOS

351

BapÚsta Escardo Societatis Iesu elucubra–

tum, dú olim Cresaraugustre, discipulis suis,

Rethoricre artis pr!(cepta anno millesimo

sexcentesimo undecimo, explanaret. Cuius

arctissima, qua tecum coniunctus est con–

suetudo, cum me non lateret, illum tuo

nomine rogavi, ut hoc antiquum opusculú,

novissime oculis peri ustraret: sperans ex

hoc aspectu, menda·non nulla, qure in illud

Typographi incuria irrepserant , facillimo

negotio expungenda. Quod bonus pater, ut

tibi pergratum faceret, ita prrestitit, ut etiam

auctum prreceptionibus,

&

exemplis,

&

in

meliorem ordinem redactum , quo facilius

perdiscatur, restituerit....

»,

confiesa inge–

nuamente el Sr. Guerau en su dedicatoria

al Dr. Desclapés y Montornes.

4259.- Monvmento de Fidelidad, y

Gratitvd erigido en las Fiestas, con que

celebro el dichoso Nacimiento del Sere–

nissimo Infante de España Don Felipe,

Don Melcpor Rafael de ·Macanaz, Svper–

Intendente general de las Rentas Reales

de Aragon, y de la de los tabacos, Con–

servador de la Casa de la Moneda, Juez

Privativo de bienes confiscados; Inten–

dente, y Juez especialmente diputado por

su Magestad para la construcoion, Fabri–

ca, y Poblacion de la nueva Colonia de

San Felipe en el Reyno de

Val~ncia,

&c.

Cuya Relacion, con la Oracion Gratvla–

toria, y Panegyricaen Accion de Gracias,

ofrece a la Serenissima Señora la Señora

Doña Maria Ana de la Tremoille de

Noirmoustier, Soberana de Larroche en

los Estados de Flandes, Princesa de los

Orsinos, y del Sacro Romano Imperio,

Duquesa de San Gemini, Marquesa de

Noirmoustier, de Corre, de Roca anti–

gua, &c. Y Camarera mayor de la Reyna

Nuestra Señora, Don Antonio de Orbe–

gozo y Landaeta, Contador de su Ma–

gestad, y mayor de las Rentas Reales, y

Confiscaciones de Aragon. Con Licencia:

En Zarago<;;a, por Pedro Carreras, Año

171 2.-En 4.º, de 13 hs. n. fs. (para la

Relacion,

á que se añade la

Oracion

Gratvlatoria

con paginacion propia).

EL P.

MIGUEL

ANTONIO

DE

LATRE

y

FRÍA

«Prrelo dedit Hispanice.... Monumentum

fidelitatis et gratitudinis in Ortu Serenis–

simi Philippi Infantis Hispanire. Ccesarau·

gustre apud Petrum Carreras Anno

i712.

in 4.J

fo!.»,

dice López de Arbizu (pág. 60),

á

quien sigue Backer (u, 659).

También cita Ja obra Sommervogel (1v,

1553), pero no la atribuye al P. Latre y

Frías, fondado quizás en que no lamen·

ciona Latassa al hablar (rv, 340) de la«Üra–

cion Gratulatoria y Panegyrica.... Dixola el

Reverendíssimo Padre Migvel Antonio de

Latre de la Compañia de Jesvs....

»,

que se

imprime

á

continuación de ella, en

22

págs.,

s.

I

hoj. de port.-Como no fuera ésa la

razón que tuvo para no atribuírsela, pu–

diera haber sido el temor de si tal vez habría

confundido López de Arbizu el

Jlfonvmento

de

Fidelidad

con la

Oracion

Gratvlatoria¡

mas tan infundado nos parece este temor,

como poco decisivo el silencio de Latassa.

4260.-Monvmento de los Santisimos

Corporales de Daroca, en sv Istoria.

1,

en

el Sermon que predico a las Fiestas del

Corpvs de este Año 1646. el P. Eman.vel

Ortigas de la Compañia de Iesvs, L ector

de Teología en su Colegio de la Ciudad

de Zarago<;;a. Dalo a la estanpa el D. D.

Tomas de Vilana i Alastvei, Canonigo de

aquella Santa Iglesia, &c.

1

lo dedica a

Don Bernardo Diez de Avx, Canonigo de

la misma Santa Iglesia, &c. que mostro

este año el SS. Misterio en la Torreci–

lla, &c. Con licencia: En Zarago<;;a, por

Diego Dor?ler, Añó M. DC. XLVI.–

En~4.0,

de 32 ps., s. 6 hs. p. n.

Er,

MISMO

P.

MANUEL

ORTIGAS.

«Ago tarnbien [<lemas de publicar el Ser-