Table of Contents Table of Contents
Previous Page  153 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 153 / 680 Next Page
Page Background

DIOS SOLO

133

Guardia de su Magestad. Por Don Am–

brosio de Fomperosa

y

Quintana, Capi–

tan de vna de las Compañias de la Guar–

dia del dicho Regimiento. Con Privilegio,

En Madrid: Por F rancisco Nieto. Año de

1672.- En

4.º, de

232-30

hs.,

s. 10

p.

n.

EL P. PEDRO DE FOMPEROSA.

«Scripsit, et edidit sub nomine fratris &ui

D. Ambrosii Fomperosa librum in 4.º hoc

titulo:

Dies sacrz' et ge11iales,

ubi eleganter·

idiomate hispano describit festa, quibus

Apotheosim S. Francisci Borgire Collegium

Cresareum Matritense celc:bravit. Matriti

anno 1672. apud Franciscum Nieto», se dice

de él en el

Su.ppl. Script. Prov. Tole!. S.

J.

(pag. 76),

y

admiten Backer (1, 1896), Ga–

llardo

(1,

274, núm. 245), Sommervogel

(D.

1

208-9; B.,

m,

829-30¡ 1x

1

1024

1

1394)

y Cotarelo y Mori (pág. 262 ).

«Nomine D. Ambrosij de Fomperosa, et

Quintana, fratris sui germani vulgavit :

Dies

Sacros et Gent'ales, ab Imper.

S.

J.

Colleg.

Matrz't.,etabz'llztstriormnperHi'spaniam

úz–

geni'onim Academi'acelebratos, in Apctheosi

S. ·Fra11cisci de Rorgz'a.

Matriti .... 1672»

1

escribe también Alcázar (hoj. 103, v.).-Sin

embargo, ni Hartzenbusch (ed. Rivad., xrv;

de Calderón, rv, 680-81) ni Barrera y Leirado

(pág. 162) debieron de tener conocimiento

del verdadero autor de esta obra.

Merece copiarse aquí la siguiente noticia

que del P. Fomperosa nos da el

P.

Fran–

cisco Vázquez en su

Carta

de edificación

(Ms. en la Bibl. de la Historia, de Madrid) :

<<De la experiencia (dice), y estimacion

que se tenia de su Caudal, nacio, que

apenas, por el discurso de estos años se a

ofrecido funcion publica de Yngenio, asi en

la Corte, como En este Collegio Imperial

que no aya fiado y cometido

ó

en todo

ó

en

la parte mas principal al P,• Fomperosa¡

Y en todas ellas se desempeño con extraor–

dinarias aclamaciones, de los mas Criticas.

De que son Prueba R, 1 la fiesta' que se

y~o

en este Collegio En la

Canoni~acion

de

San F ran.c

0

de Borja (en que tubo gran

parte) la solemnissima entrada, de la Reyna

Nra S• que este en el Cielo, cuyos arcos

T rihumfales y adorno de Ja Playuela de San

Salbador corrieron por su quenta; El festejo

q• se hiyo en este Collegio, a las tres Ma–

gestades el dia q• vinieron

a

onrrar nuestras /

Escuelas; q• fue obra de su Yngenio, y otras

del genero, las q• todas fueron singular–

mente aplaudidas por lo especial de su Yn–

ventiba....

»

(pág. 3).

La

Ft'esta

hecha en Ja Canonización de

San Francisco -de Borja es

la

descrita en

estos

Dias Sagrados;

y el

Feste;'o

á

las tres

Majestades, el expuesto en

«Vencer a Marte

sin ll!farte....

»

1

de que dimos cuenta en los

anónimos (núm. 2205).-La

Entrada

de la

Reina, creemos que no llegó á imprimirse,

sino que debe de ser la «Noticia breve de

los adornos en la entrada de la Reyna

.n

S.n D.nM.a Luysa Año de 1680», que,

incompleta, se conserva en la Biblioteca de

la Historia, de Madrid, en 4.

0

1

de 77 hojs.

n. fols.- Dígase otro tanto del «Llanto Real.

En las Exequias de la Serenissirua Reyna

de Francia Maria Teressa Bibiana de A us–

tria, Hija de los Señores Reyes de Espafia

Philippo Quarto el Grande, y Dofia Isabel

de Borbon. Hermana de nuestro Catholico

Monarcha Carlos Segundo. Esposa de el

Christianissimo Rey de Francia Luis De–

cimo-Quarto »

1

en 4.º

1

de 48 hojs. n. fols,

que se guarda en la misma Biblioteca.

3914.-Dios solo,

ó

Congregacion para

los intereses de Dios solo: Escrito en

lengua francesa por el Doctor Henrico

Maria Boudon;

y

en la española por D. Se–

bastian Izquierdo, Presbytero, natural de

Alcaraz. Madrid: Año de MDCCXCII. E n

la Imprenta de D. Benito Cano.-En 12.º,

de

I

36 ps., s. 4 hs. p. n.

T. EL P.

SEBASTIÁN

IZQUIERDO.

No sabemos quién autorizaría al impresor

Cano para secularizarle, pues aun en la edi–

ción hecha también en «Madrid: En la Im–

prenta Real: M. DCC. L:X.XXVUI. Con las

licencias necesarias», y sobre la cual aparece

calcada la suya, página por página

y

hasta

renglón por renglón, se le llama siquiera

<~P.

Sebastian Izquierdo, de la extinguida