Table of Contents Table of Contents
Previous Page  150 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 150 / 680 Next Page
Page Background

130

DEVOCION PRECIOSA

Anton.

y aunque se la concede al P. Catala,

como lo vio con nombre supuesto, sospecho

si serla de Miguel Molinos, 9ue avia vivido

muchos años en Valencia,

y

estava en Ro–

ma quando D. Nicolas sacava a luz su Bi–

bliotheca Nueva, con tales creditos de San–

tidad, que no dudo llamarle:

Vz'rnm exinúe

probum,

acomodandose a la buena opinion

que tenia entonces este detestable Here–

siarca. Pero aquella sospecha queda eva–

cuada con el testimonio del P. Miguel An–

gel

P asqual,

que dice abiertamente [en la

R elaáo11 de su Vida ,

§

2.º]

averla com–

puesto el P. Juan Bautista Catala, para que

se dilatasse por otras partes el exercicio de

la Buena Muerte», escribe también por su

parte Ximeno

(n,

81).

Nicolás Antonio, que seguramente no se

imaginaba lo traído y llevado que iba á ser

'su testimonio, dice así: «loANNES BAPTISTA

GATALA.... Socittatis Jesu sacerdos, eximius

animarum salutis operarius, sub nomine

Ignatii de S. Maria edidit:

IJevocion de

la bttma muerte co11 exerdcios de medita–

cion.

Valentire apud Bernardum agues

anno 1662. Forte aulem hic líber auctorem

habet Michaelem Molinos, Cresaraugusta–

num, Valen tire ad S. Andrere beneficiatum,

qui Romre nunc procurator est in causa ca–

nonizationis serví De' Francisci Hieronymi

Simonis , Valentini»

(1

1

645; donde los re–

impresores tuvieron el buen acuerdo de su–

primir la cláusula <wirum eximie probum»

de la

r.ª

ed.: 1, 488); y luego más adelante:

«MICHAEL MOLINOS, vide IoA 'NES BAPTISTA

CATALA»

(u,

142); aunque, al fin, en el

Í11-

dice

de materias, al epígrafe

«

Ars seu

In–

structio bene moriendi, ac de novissimis

&

memoria mortis», ya no aparece para nada

el nombre de Molinos, sino el de <doannes

Baptista Catala. Devocion de la buena

muerte»

(n,

559).

De sus palabras

y

del título que ponemos

de las dos ediciones de esta

Devocion de la

Bve,11a .1Jve1·te,

se colige que debe enmen–

darse un párrafo del Sr. .Menéndez y Pela–

yo, el cual. hablando de Molinos, dice así

en su

Historia de los Heterodoxos esparzo/es:

«

icolás Antonio, que le trató mucho en

Roma, le atribuye cierta obra publicada

á

nombre de don Juan Bautista Catalán»

(u, 566);

y

en nota: «El libro atribuido por

Nicolás Antonio á Molinos..., se· rotula:

«Devoáo11 de la buena muerte con ejerciáos

de meditacio11.

Valencia, Bernardo Nogués,

1662»

(Il,

567).

Véanse, finalmente, Backer (1, 1132) y

Sommervogel (D., 200; B.,

u,

872; 1x, 1020,

1423)

1

quienes, al recordar todavía la infun–

dada sospecha de Nicolás Antonio,

pudi~ran

no haberse olvidado del testimonio fidedig–

no del P. Pascual; y sobre todo Rodríguez,

que hasta se ensaña con Nicolás Antonio

por su descuido,

y

por las alabanzas que tri–

buta

á

Molinos (pág. 239-40).

De esta

Devocio11 de la B vena Mverte

proceden las obrillas intituladas

«Dcvoct'on

admiºrable....

»,

« D evocion vtilissima....

»,

<1Exercicio de Consideradon....

»

y

arriba

«Tabla del I11terrogaton 'o....

>),

que describi–

mos

á

los núms. 656

1

671, 870

y

2130.

3905.-Devocion Preciosa, a la Glo–

riosa Santa Ana, Madre de la Virgen Ma–

ria Nuestra Señora,

y

dichosa Abuela de

Christo Señor Nuestro. Sacale a luz este

Thesoro, recopilado de varios Authores:

Don Mansueto de Sylba, Presbitero, Lu–

sitano. Para que la Santa enriquezca a

sus Devotos con su Poderosa Proteccion.

Dedícale a la Serenissima Señora Doña

Maria Barbara, Infanta de Portugal, Prin–

cesa de Asturias. -

[A

la vuelta]: Con

Licencia: En Valladolid, en la Imprenta

de la Real Chancillerla, que es de la

Viuda de Joseph de Rueda,

a

la Calle de

Samano, año de MDCCXXXX1I.-En8.º,

de 168 ps., s. 20 hs. p. n.

EL-

P.

A NTONIO

GUERRA.

Cuyo nombre se pone, de mano, en el

ejemplar de la biblioteca del Colegio de Va–

lladolid, tachado el de «Don Mansueto de

Sylba, Presbitero, Lusitano».

3906.-Devocion ,

y

Novena a Santa

Maria Magdalena Sacada del Librito in-