Table of Contents Table of Contents
Previous Page  142 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 142 / 632 Next Page
Page Background

13!

RELAZIONE DELL'ORRENDO

y fa 1·orable de la obra del señor Aymerich;

la cual censura es de la academia de artes,

y ciencias de Padua; y una carta latina del

erudito señor Cesarotti su secretario,

q

elo–

jia la dicha obra»

(r,

16, v.).-Véanse tam–

bién Sempere y Guarinos

(r,

176), Caba–

llero

(r,

78), Prat de' Saba (pág.

5),

Melzi

(n,

421), Gallisá y Costa

(De Vil. et Set·ipt.

:Jos. Fi11estres ,

pág. 21), Torres Amat

(pág. 68), Backer

(r,

349), Cían

(L'immi–

g raz. dei Gesuit. Spagn.,

pág. 34) y Som–

mervogel (D., 824; B., 1, 713,

IX,

1280).

Pero ¿tendría alguna parte en esta

Res–

puesta

ó

R elaz ione

el P. Juan de Nuix y de

Perpinyá?-Hacemos esta pregunta porque

el mismo Hervás, de quien tomamos el tí–

tulo de ella, atribuye al P. Nuix «Risposta

ad una Satira dell' accaduto in Parnasso &a.

Fer;ara, 1782» (r, 134, v.), que no parece

diversa de la presente

R elazione,·

y, lo que

todavía es más notable, atribúyele también

á

continuación un «Specimen veteris roma–

me

litteraturre. Ferrarire 1784.4»,

(r,

I

34. v.),

que tampoco parece diverso del «Matthrei

Aimerich Specimen veteris Romanre Litte–

(aturre deperditre , vel adhuc latentis ....

F errarire, 1784, Ex Typographia Hreredum

!osephi Rinaldi », dos tomos en 4.

0 ,

de xvr-

20],

183 ps.

Una de dos :

ó

hay que admitir en Her–

vás la extraña y verdaderamente incom–

prensible confusión de atribuir al P.

N

uix

(r,

134 , v.) las mismas obras atribuídas an–

tes al

P.

Aymerich

(r,

16, v.), ó confesar

-que aquél debió de ayudar á éste en algu–

nos de sus escritos.

1929.-Relazione dell'orrendo Terre–

moto seguito nella Sicilia, e Calabria 11

giorno 5· Febbraro del corrente Anno

1783. Ricavata dalle Notizie ricevutesi

per pilt consecutivi Ordinarj colle Lette–

re di

apoli. In Bologna nella Stamperia

del Sassi. Con licenza de' Superiori, e

Privilegio.-En 4.

0

,

de 4 hs. n. fs.

EL P.

FRANCISCO

GUSTÁ

(?).

Mucho dudamos que sea suya, aunque se

la h emos l'isto atribu ída.

1930.-Relox Doloroso, segun laPas–

sion communicada a la Venerable Madre

Juana de la Encarnacion, Recoleta Agus–

tina de Murcia.-En 4.

0

,

de

2

hs. n. fs.

• EL P.

MARTÍN DE

ROJAS.

Que lo imprimió para juntarlo al tomo

n

de los «Sabbados Dolorosos Marianos....

»,

al

modo que se dijo al núm. 62, pero de que

hay también tirada aparte.

1931.-Remedio universal de· las Al–

mas Catholicas,

y

Desengaño caritativo

a ignorantes

o

maliciosos Notadores de

la mas alta, mas importante,

y

mas se–

gura devocion.-En

24.

0 ,

de

6

hs. n. fs.

EL

P.

JERÓNIMO

DUTARI.

Es copia literal del

«II1edio

V[

Fnqumcia

de Sacrameutos

J

pág.

59·

hasta la

68.

[de

los

J

co11tmidos

m

el precioso Lz.b1·o iutitu–

lado:

Vida Christiana,

que compuso,

y

dio

á

luz el Apostokco zelo del Padre Ge1·oni–

mo Dutm·i, de la Compaiiía de :Jesus,

y

de

cuy a i1npresio1l

) 'ri

se cue1lla1l,

a

lo me1los,

doce 1·epeticio1les»,

como se avisa en la

Ad–

verteucia

(pág. 3*).

1932.-Reparos a las Destemplanzas

esparcidas en vn pliego de papel por vn

aficionado

a

las Comedias.-En

4.

0

,

de

6

hs.

El, P.

AGUSTÍN DE

HERRERA.

Como parece por su lectura, es del mismo

qu e escribió el

«Discvrso TeologicO,J' Poli–

tico....

»

qu e, según veremos luego en los

seudónimos, es seguramente suyo.

1933.-Reparos Historiales Apologe–

ticos dirigidos al Excelentissimo Señor

Conde de Villavmbrosa, Presidente del

Consejo Supremo de Castilla, &c. Pro–

pvestos de parte de los Missioneros

Apostolicos del Imperio de la China·