Table of Contents Table of Contents
Previous Page  586 / 916 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 586 / 916 Next Page
Page Background

- 412 -

Por cierto, l\Iaría e her-

píritu Santopac acllashca

mosa en santidad,

y

con

graciacunahuan raswmanta

los done del E píritu Santo

ashunyuracmi

1.

JJfartaSan–

má blanca qne la Dieve

1.

ttsimaca llwmpac-imanalla

Mmfa concebida sin peca-

huahuayashca cashpa, cu–

do original nace bella como

yailla

lluc.~hin,

saininashi-

1a aurora, resplandece en

na; allí caitsacuipi mnac–

santidad como la luna, brilla

mi,

pacsha quillashina;

en el dulce amor de Dios

Dio pac mishqui cuyaipi

como el sol, y en fortaleza

capacmi, llipiyacuo intÍshi–

es terrible para los demo-

na; incldcuipi upaicwiia–

uios

2.

De modo que el

man manchanami2. Shina–

corazón de María e

coro-

ca Maríapac shungu gracia-

inter spinas, sic amica mea inter flJjas. - Aunque el Cantar

de los Cantares describe alegó1;camcnte el de posorio místico

de Cristo con

la

Iglesia toda y con cada alma en

pnrticul~r¡

sin embargo, por la esposa que se presenta en este ántico

se entiende al mismo tiempo

á

María.

obre todo en los

pasajes que pintan Ja grandeza de la esposa y su íntima

unión con el.Esposo divino (1, 8-16¡ 2, 2. 10¡

3,

6¡ 4¡ 6,

3-9),

hay que entender por la esposa principalmente

á

!Íaría¡ por–

que el desposorio de Ja humanidad, respectivamente de la

Iglesia, con Cristo se ha consumado en primer lugar, real–

mente y del modo más perfecto en María. Aun más: los

pasajes 2, 2 y 6,

7-9

se refieren directa y exclusivamente

á

María y en especial en su Inmaculada Concepción. Ésta es

Ja razón porque la Iglesia en la liturgia aplica

á

María mu–

chos pasajes del Cantar de los Cantares.

L

Off. Imm. Conc. Lect. V.

2

ant. 7, 9. Off. Apparit. B.

:M.

V. Immnc.