Table of Contents Table of Contents
Previous Page  283 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 283 / 488 Next Page
Page Background

SINTAXfS

279

cuando no se presta á este ignificado, sig–

nifica

MER MENTE

óSÓLAMENTE;

V.

g: Dios

nos ama con ternura-Pachakcamaj coya–

llaguanchej. Yo no hago más que decir

1

ó

meramente digo: Nillany .

3º.

Agrégase á

adjetivos cuyo significado e ... tal, que según

el uso ordinario de la vida, su realización

suele depender de circunstancias accidenta–

le ; v. g: El río que es vadeable-Mayoca

chimpanalla. 4° . colocada al fin del gerun–

dio de ablativo en una proporción antece–

dente, equivale al significado de-cuando,

luego que, al punto que, etc; v. g; Al

p~n-

to ó luego que pequé, lloré mi culpa-No–

cca juchallicuspalla, guacca rcany.

ñ

0

Sir–

ve para tran formar en adverbios los ad–

jetivos 6 verbos, con la prevención siguien–

te: si en los verbos se tomare por radical ·

el presente de infinitivo , se repite

é

·te por

dos veces, debiendo colocar al último de

ellos la partícula,

y

esto mismo se h:uá

con los adjetivos; pero si se toma por radi–

cal el gerundio de ablativo, bastará

~ñadir

á éste, dicha partícula como final; v. g.

Llampu-blando, se hará LLAMPU LLAM–

PULLA -blandamente: de allí-buena: se

formará ALLI ALLILLA-bondado amen te.

Si en los casos en que se repite por dos