Table of Contents Table of Contents
Previous Page  279 / 488 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 279 / 488 Next Page
Page Background

275

.

42

Jaycapas .

E.

ta

equivale á--por más que, por mu–

cho que etc. y las palabras que la acom–

pañan, on por· lo común, los participios

y

lo nombres su btan tivos

ó

adjetivos .

cuyo equivalente se coloca interpolado an–

t

de la final

PAS;

v.

g:

Por

más sabio

que--Jaycayachajpa .

43

Jina.

É

ta es de las que puede

i~

antes o des–

pu ·

de las

palabras,

y tiene los

u~os

y ig–

nifi ado siguiente :

1

º.

Agrt'gada á nom–

br

ub ... tantivo , lo tran forma en adje–

ti vo con el significado de igual ó eme–

jnnte, siendo tal acepción, sinónima

de

:ÑIRAJ'

y es de advertir, que. i el substan–

livo

á

que ha de agregarse, llevare

cu

A :

i no de plural , la agregación se haría des–

pu · d esta partícula ; v.

g:

pared omn

la nie e (blanca)--ritijina pircca:

~gua

coro nieve (fre ca) ritijina unu.

~

to ·

ejemplos en eñan y:ue la noción de seme–

janza e del todo gen 'rica. 2ª. También

r pre enla ad erbio en caso análogo .:

1 nt

ri

r. cono i ndo

i

e adYerbi

nom r

dj

trvo,

~

·ún

ca lifiqu

u11

v

rbo · :-) u

u

an

l

i'

o; . ·: P l

ó

v 1 -